user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 23ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 10º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

En dónde me puedo hacer una mastografía gratis en Saltillo en 2025

Este 19 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Te decimos cómo prevenirlo.

Saltillo, Coahuila. /

El cáncer de mama es una enfermedad que se origina en el tejido mamario, a partir del crecimiento anormal de una sola célula o de un grupo de ellas, que poseen la capacidad de invadir tanto los órganos vecinos, como los ganglios linfáticos u órganos alejados como el pulmón, hígado, cerebro, entre otros.

Es importante señalar que no existe una causa específica, se considera que se origina por múltiples factores como el estilo de vida de las personas, mutaciones genéticas y factores o condiciones ambientales que propician su desarrollo.

Mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama

Ninguna mujer está exenta de sufrir cáncer mamario, sin embargo, esta enfermedad puede presentarse especialmente en mujeres que:

-Son mayores de 40 años de edad

-Tienen una historia personal o en familiares de cáncer de mama

-No tienen antecedentes de embarazos

-Su primer embarazo fue después de los 30 años de edad

-Su primera menstruación antes de los 12 años

-Presentaron menopausia después de los 52 años

-Tienen obesidad

-Tabaquismo

-Alcoholismo

¿Dónde puedo hacerme una mastografía gratis en Saltillo?

*Si cuentas con seguridad social, puedes acceder al servicio gratuito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Saltillo 

Si eres derechohabiente, puedes solicitar tu mastografía de forma gratuita en tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente.

El IMSS en Coahuila, incluyendo la región sureste (Saltillo y Ramos Arizpe), suele tener mastógrafos móviles que recorren las unidades médicas. 

Te recomendamos acudir a tu clínica de adscripción o llamar al número de atención para informarte sobre las fechas exactas y requisitos. Generalmente, se ofrece a mujeres mayores de 40 años.

*Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE):

Si eres derechohabiente del ISSSTE, el trámite para la cita médica es gratuito.

Debes solicitar una cita médica en tu clínica de adscripción. Puedes hacerlo por teléfono o Internet.

Diversas instituciones, como el Gobierno Municipal de Saltillo y la Secretaría de Salud de Coahuila, realizan campañas de mastografías y otros estudios ginecológicos gratuitos, generalmente enfocadas en el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama (Octubre), aunque pueden extenderse a otros meses. Las ubicaciones varían, pero una sede común es el Hospital General de Saltillo.

En el caso de las mastografías, hay 16 mastógrafos en los diferentes centros de salud públicos de las 8 jurisdicciones sanitarias en la entidad.
Las campañas de mastografía son permanentes en el IMSS e ISSSTE.

¿Cómo hacer un examen de autoexploración en casa?

La autoexploración es una medida recomendada por los médicos para detectar a tiempo cualquier tipo de complicación en las mamas que con el paso de los años se puedan complicar. Por lo anterior, resalta la importancia de que todas las mujeres en México realicen esta medida a fin de cuidar de sí mismas y de su familia.

De acuerdo a lo recomendado por los especialistas, la autoexploración se debe hacer de la siguiente manera:

Colocar la mano derecha por detrás de la cabeza y con los dedos de la mano izquierda, deberá presionar suavemente los senos. Durante este movimiento, deberá aplicar firmeza y hacer movimientos para explorar la mama derecha.

Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.

Lo siguiente es presionar suavemente los pezones para verificar si hay algún tipo de secreción.

¿Por qué se conmemora el 19 de octubre?

Esta fecha en específico tiene el objetivo de honrar a todas las mujeres que lucharon incansablemente por detener la enfermedad y que lamentablemente por diagnósticos tardíos o desinformación perdieron la lucha.

@pologuerrero.med

El Cáncer de mama, es de los pocos tipos que se pueden curar si los detectamos a tiempo, una bolita , ardor o algo que no estaba, es suficiente motivo para ir al médico! #Polomed #aprendeentiktok #datosmedicos #sabiasque

♬ Aesthetic - Tollan Kim

Asimismo, busca recordar a las mujeres en el mundo la importancia de los chequeos de mamas para con ello poder gozar de una vida plena y feliz, lejos de tumores cancerígenos que con el paso del tiempo puedan empeorar.

Para obtener información específica del tema y prevenir esta fatal enfermedad, el Gobierno de México recomienda visitar las redes sociales y el sitio web del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


JVS

Jaqueline Valenciano
  • Jaqueline Valenciano
  • lizbeth.valenciano@multimedios.com
  • Coordinadora editorial web de Telediario Saltillo. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC. Amo la psicología, el café, las pláticas profundas y dar a conocer historias de superación.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS