María Dolores asiste a la Romería de Zapopan para pedir por su esposo amputado de una pierna: “Chaparrito, aquí estoy esperándote”
Conoce la historia de María Dolores Camarillo, quien peregrinó sola para pedir un milagro por la salud de su esposo amputado.
Miles de fieles católicos se congregaron este 12 de octubre en Guadalajara para la tradicional Romería de la Virgen de Zapopan, un acto multitudinario de fe donde los peregrinos acuden para pedir milagros, pagar promesas o "mandas", y vivir su devoción católica.
Entre la marea de personas o romeros que asistieron, las historias personales de sacrificio y esperanza emergen, destacando la de María Dolores Camarillo, quien compartió conmovida que este año asistió sola para suplicar por la salud de su esposo.
- Te recomendamos Romería de la Virgen de Zapopan 2025 EN VIVO | Actualizaciones de la última parte del recorrido a la Basílica Comunidad

Durante la transmisión especial de TELEDIARIO por Canal 6, María Dolores fue entrevistada y compartió la conmovedora razón de su visita en solitario a la Romería de este año. Explicó que su esposo no pudo acompañarla debido a que utiliza una silla de ruedas y se encuentra actualmente en casa.
¿Cuál es la historia de María Dolores en la Romería?
María Dolores acude con una petición específica y urgente: la recuperación de su compañero de vida. Aseguró que busca luz y esperanza al asistir a la Romería y presenciar el recorrido de la Virgen de Zapopan.
Detalló el difícil panorama de salud que atraviesa su esposo, a quien le tuvieron que amputar una pierna, sin embargo con fortaleza afirmó que su fe se mantiene firme.
"Le tuvieron que amputar su pierna porque, pues, en el seguro nomás no nos dieron luz y y, pues me pesa, pero aquí estamos", dijo ante las cámaras de Canal 6.
La mujer señaló que la drástica medida fue resultado de la falta de atención o respuesta adecuada de las instituciones médicas.
A pesar del dolor por la situación de su esposo y el peso de las circunstancias, María Dolores mantiene una profunda esperanza. Ella comentó que en días pasados ya se le ve "otra luz" y que hay signos de que él "va recuperándose".
"Sí, por eso no me pudo acompañar, como trae silla de ruedas, no pudo acompañarme", compartió la señora Carrillo.
Conmovida por la fe y el esfuerzo de la peregrinación, María Dolores aprovechó la oportunidad para enviar un emotivo mensaje a su esposo, visiblemente esperando que el próximo año puedan acudir juntos:
"Chaparrito, aquí estoy esperándote para el otro año, para que tú estés".
La señora Camarillo reafirmó su postura de lucha y devoción, declarando que, aunque la situación es difícil, no le "pesa" y que seguirá adelante, esperando que la recuperación de su esposo continúe "en buen camino".
- Te recomendamos ¿Conoces la oración de la Virgen de Zapopan? Te decimos cuál es y qué se le pide Comunidad

Su presencia en la Romería es un testimonio palpable de la fe y la esperanza que impulsa a miles de personas en esta jornada anual.
El caso de María Dolores no es el único, cada familia, pareja o persona que asiste sola se une a una petición de esperanza, a una muestra de agradecimiento o manda y a una gran manifestación comunitaria de la fe con la que sigue contando la Virgen de Zapopan.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-