user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 17ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Romería de la Virgen de Zapopan 2025 EN VIVO; Inicia recorrido a la Basílica | Últimas noticias

Romería Zapopan 2025
Con profunda devoción, los peregrinos acuden a Catedral para saludar a la Virgen de Zapopan. | Roberto Hurtado
  • Dalia Rojas, Diana Barajas, Roberto Hurtado y Guadalajara /

    Este domingo 12 de octubre, la ciudad de Zapopan se llena de fervor y tradición con la celebración de la Romería de la Virgen de Zapopan 2025, uno de los eventos más esperados del año en Jalisco. 

    Miles de fieles y visitantes se congregan para rendir homenaje a la patrona de la región, participando en misas, procesiones y diversas actividades religiosas que reflejan la devoción y el arraigo cultural de la comunidad. 

    Con un ambiente lleno de espiritualidad, música y color, la Romería de Zapopan combina religiosidad, cultura y participación comunitaria en un solo evento que año con año atrae la atención de miles de personas.

    • 07:15 HORAS

      Retraso en la salida del 'Calabrote' de la Virgen de Zapopan por ajustes logísticos

      Pese a que la vanguardia de la peregrinación ya se encuentra en movimiento, el 'Calabrote' que transporta la imagen de la Virgen de Zapopan se mantiene pausado en el punto de partida original, demorando su salida de las inmediaciones de la Catedral Metropolitana. El avance de la Generala se encuentra detenido momentáneamente debido a labores de coordinación. 

      Los organizadores están dedicando este tiempo a terminar el acomodo y la organización de algunos contingentes de peregrinos y danzantes. Una vez que se finalice esta fase de logística, se espera que el carruaje pueda comenzar formalmente la ruta y unirse a la procesión.


    • 07:00 HORAS

      Peregrinos encabezan la ruta de la Romería por Avenida Vallarta y Américas

      La multitud de peregrinos ha comenzado formalmente su recorrido, llenando de devoción las principales arterias de la ciudad en su marcha hacia la Basílica de Zapopan. Los fieles avanzan ahora por la confluencia de la Avenida Vallarta y la Avenida Américas, un tramo clave de los 9.2 kilómetros del recorrido. Esta columna humana está integrada tanto por aquellos que expresan su profunda gratitud por las bendiciones recibidas, como por quienes llevan una petición especial que imploran a la Virgen de Zapopan. Además, una gran cantidad de devotos que prefirieron evitar la aglomeración del punto de partida se han apostado desde muy temprano en diversos puntos de la ruta para poder presenciar de cerca el paso de la venerada imagen.

    • 06:50 HORAS

      Pronóstico del clima para la Romería de Zapopan este 2025

      La Peregrinación de la Romería de Zapopan 2025 se desarrolla bajo un pronóstico de mañana fresca, registrando una temperatura actual de aproximadamente 17∘C y una notable humedad alta. A medida que avanza el día y hasta que la Virgen llegue a la Basílica, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con una probabilidad de lluvia ligera que podría presentarse en cualquier momento. 

      Se espera que las condiciones climáticas se vuelvan gradualmente más cálidas conforme se acerque el mediodía, con la temperatura máxima del día estimada en 27∘C. Los peregrinos deben tomar precauciones ante el fresco inicial y la posible llovizna.


    • 06:45 HORAS

      Más de 2 mil elementos vigilan la seguridad de la Romería de Zapopan 2025

      La Romería de Zapopan 2025 ha requerido un esfuerzo de coordinación sin precedentes, con un Estado de Fuerza de Seguridad integrado por 21 dependencias de los distintos órdenes de gobierno. El operativo se sustenta en la movilización de más de 2,800 Servidores Públicos, que incluyen mandos superiores, medios y personal operativo en tierra. 

      Para garantizar una respuesta rápida y efectiva, se han destinado más de 200 unidades vehiculares de seguimiento y atención, cuya operación está centralizada y coordinada desde el Centro de Mando C5 Zapopan. Este despliegue masivo y organizado asegura una vigilancia constante y la capacidad de reacción necesaria para proteger a los millones de peregrinos a lo largo de todo el trayecto.


    • 06:30 HORAS

      Danzantes y contingentes encabezan el recorrido de la Romería de Zapopan

      Una vez que la imagen de la Virgen de Zapopan fue colocada en el 'Calabrote', las diversas hermandades y grupos de fieles tomaron sus posiciones para dar inicio oficial a la Romería anual. Integrantes de la Adoración Nocturna, contingentes de jóvenes, Caballeros de Colón, y el icónico grupo de danzantes se dispusieron a encabezar la marcha, formando la vanguardia de esta multitudinaria expresión de fe. 

      Estos grupos, junto con miles de peregrinos en general, ahora avanzan presidiendo el paso del carruaje que transporta a la Generala, marcando el comienzo del trayecto de 9.2 kilómetros que la llevará de vuelta a su Basílica, en medio de rezos, música y muestras de devoción.

    • 06:15 HORAS

      Inicio de la procesión: La Virgen es trasladada al 'Calabrote'

      Con la conclusión de la Misa de Despedida, los Hermanos de la Orden Franciscana procedieron a uno de los actos más solemnes y esperados: el desmontaje de la imagen de la Virgen de Zapopan. Con sumo cuidado, la Generala fue retirada del pedestal que ocupó durante su estancia en la Catedral de Guadalajara, para ser trasladada y colocada en el 'Calabrote'. 

      Este vehículo ceremonial, ya bellamente adornado a las afueras del templo, aguarda a la venerada imagen para iniciar formalmente la procesión. A partir de este momento, la Virgen emprenderá su recorrido de 9.2 kilómetros, acompañada por millones de fieles, en su viaje de regreso a la Basílica de Zapopan.


    • 06:00 HORAS

      Peregrinos esperan a 'La Generala' para iniciar el recorrido a Zapopan

      A pesar del notable descenso de la temperatura provocado por el sereno matutino, la devoción inquebrantable ha congregado a miles de peregrinos en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana de Guadalajara. Esta multitud, cubierta por el frío de la madrugada, espera con fervor la salida de la Virgen de Zapopan para poder verla de cerca y unirse a su procesión de retorno. Para muchos de estos fieles, la espera es un momento de profunda conexión personal, pues el acompañamiento de la imagen representa la oportunidad de realizar peticiones especiales a la Virgen María, o bien, de expresar su gratitud por milagros y favores que consideran les han sido concedidos a lo largo del año.


      Peregrinos Romería de Zapopan 2025
      Peregrinos esperan a las afueras de Catedral para comenzar el recorrido a Zapopan. | Roberto Hurtado
    • 05:50 HORAS

      Despliegue de seguridad y logística para la Romería

      En el desarrollo de la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan, la seguridad se mantiene como una prioridad en el Centro Histórico de Guadalajara, con un robusto operativo que vela por el orden y la tranquilidad de los asistentes. Como parte de este despliegue, un helicóptero sobrevuela la zona para ofrecer vigilancia aérea, complementando la labor de los numerosos elementos de seguridad dispuestos en tierra. 

      Para la ejecución de este magno evento, que moviliza a millones de personas, se ha coordinado un esfuerzo interinstitucional que suma a más de 2,800 Servidores Públicos. Su objetivo es garantizar que la peregrinación se desarrolle sin contratiempos, ofreciendo apoyo y asistencia inmediata a cualquier feligrés que lo requiera a lo largo del recorrido.


    • 05:40 HORAS

      Homilía en la Despedida de la Virgen de Zapopan: Las tres acciones de María como modelo de fe

      Durante la Misa de Despedida, Monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic, pronunció una emotiva homilía que se centró en tres acciones fundamentales de la Virgen María como guía para la vida cristiana: levantarse, caminar presurosa y saludar. El obispo explicó que el acto de "levantarse" simboliza la inmediata disponibilidad para abrazar la voluntad de Dios, citando ejemplos bíblicos de obediencia y conversión, incluido el mismo Cristo. 

      La acción de "caminar presurosa" representa el dinamismo incesante de la fe, exhortando a los fieles a no estancarse, sino a avanzar con prisa para servir a los necesitados, tal como María se dirigió rápidamente a ayudar a Isabel. Finalmente, el gesto de "saludar", que en el contexto de María a Isabel evoca el "shalom" o paz, fue destacado como el inicio de la paz y el reconocimiento de Cristo en el prójimo, una costumbre que el obispo lamentó se haya perdido en las grandes ciudades. La homilía concluyó asegurando que, aunque la imagen física de la Virgen retorna a Zapopan, su presencia maternal es constante, instando a los asistentes a imitar su ejemplo para edificar el Reino de Dios.


    • 05:35 HORAS

      El Evangelio de la 'Visitación' en la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan

      La liturgia dominical celebrada en la Catedral de Guadalajara, en el marco de la despedida de la Virgen de Zapopan, se centró en la lectura del evangelio de San Lucas (1, 39-56), que narra el pasaje bíblico de la "Visitación de la Virgen María". Este texto relata el momento en que María, ya encinta de Jesús, visita a su prima Isabel. 

      La lectura fue particularmente emotiva, al destacar cómo Isabel se llenó de regocijo al sentir que el niño que esperaba en su vientre, Juan el Bautista, saltaba de alegría ante la presencia de María y de Cristo. La elección de este evangelio subraya el carácter de visita y peregrinación que la Generala, a la que los fieles asocian con María, ha realizado a lo largo del año por los templos de la Diócesis, culminando con su regreso a casa.


    • 05:25 HORAS

      Preparación del 'Calabrote' para la Procesión de la Virgen de Zapopan

      Simultáneamente a la liturgia de despedida que se desarrollaba en el interior de la Catedral Metropolitana, la logística de la Romería 2025 se ponía en marcha en el exterior del templo. El personal encargado se dedicó a la preparación del tradicional 'calabrote', que es el nombre popularmente dado al carro o plataforma ricamente adornada que servirá de transporte para la bendita imagen de la Virgen de Zapopan. 

      Este vehículo ceremonial es crucial, ya que es el encargado de conducir a la Generala en la multitudinaria procesión a lo largo del trayecto de 9.2 kilómetros que la llevará de vuelta a su hogar: la Basílica de Zapopan, marcando la culminación de su ciclo de visitas por la Arquidiócesis.


    • 05:10 HORAS

      Inicia la misa de despedida en la Catedral Metropolitana de Guadalajara

      La jornada de fe continuó con uno de los momentos más significativos de la tradición: el inicio de la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, presidida por Monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic. El acto litúrgico comenzó de manera puntual a las 5:00 am, congregando a una multitud de peregrinos que colmaron el histórico recinto. 

      Esta emotiva ceremonia marcó el adiós de la venerable imagen al corazón de la capital, justo antes de emprender su emblemático recorrido hacia su santuario en la Basílica de Zapopan, dando el banderazo de salida a la multitudinaria procesión. Sigue en vivo cada detalle del recorrido a través de TELEDIARIO

    • 04:55 HORAS

      Llegada matutina a la Basílica de Zapopan

      Desde tempranas horas de la madrugada, aproximadamente a las 4:00 am, la devoción ya se sentía palpable en los alrededores de la Basílica de Zapopan, con una gran afluencia de feligreses que comenzaban a tomar sus lugares. Estos fieles se congregaban con la intención de esperar la llegada de la venerada imagen de la Virgen, un momento cumbre que se espera ocurra cerca del mediodía. 

      Para hacer más llevadera y significativa la espera de estas horas de recogimiento, la fachada del templo se ha convertido en una pantalla que proyecta oraciones y cantos, creando un ambiente de profundo fervor y preparación espiritual para los miles de tapatíos que participan en esta tradición anual.

  • LAS MÁS VISTAS