user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Más lluvias en Querétaro? Qué es el Monzón Mexicano y cómo afectará al estado

El monzón mexicano ha provocado lluvias intensas en varios estados del país. Te contamos cómo afectará al estado de Querétaro.

Redacción Querétaro /

Algunos estados de México han registrado lluvias significativas que han traído tanto beneficios a presas y cuerpos de agua, así como afectaciones relevantes afectando notablemente a entidades del país. En el caso de Querétaro, las precipitaciones de los últimos días incluso han venido acompañadas de granizo.

El fenómeno meteorológico conocido como monzón ya se ha hecho presente durante esta temporada, el cual ha provocado lluvias intensas en diversas entidades. A continuación, te decimos en qué consiste este fenómeno y cómo podría afectar al estado de Querétaro.

​¿Qué es el monzón mexicano?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un monzón es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el territorio nacional y el océano. Estos vientos provienen tanto del Atlántico y del Golfo de México, por el este, como del Pacífico, por el oeste.

De acuerdo con el SMN, este patrón climático ocurre cada año entre los meses de junio y julio, y puede extenderse hasta septiembre. El monzón mexicano desempeña un papel fundamental en la recarga de acuíferos, el alivio de condiciones de sequía, y representa un beneficio directo para los sectores agrícola, ganadero, hídrico y ambiental.

¿Cómo afectará el monzón mexicano a Querétaro?

En este 2025, el monzón mexicano ya se ha establecido en el noroeste del país, según los registros recientes de lluvias y vientos. El fenómeno comenzó a manifestarse desde finales de junio, principalmente en estados como Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Durango.

En el caso de Querétaro, aunque no se espera que el monzón pase directamente por la entidad, sí se prevén lluvias en algunas zonas del estado . Al menos durante esta segunda semana de julio, se anticipa la llegada de precipitaciones constantes, debido a una fase de alta actividad ciclónica.

Recomendaciones por lluvias intensas en Querétaro

Ante el aumento de lluvias intensas en el estado, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evita salir durante lluvias fuertes, especialmente si se pronostican tormentas eléctricas o hay alertas meteorológicas activas.
  • No intentes cruzar ríos, arroyos ni calles inundadas, aunque parezcan poco profundas. El agua puede arrastrar vehículos o personas con facilidad.
  • Mantente informado a través de canales oficiales, como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
  • Revisa y limpia desagües, coladeras y techos en casa para evitar acumulación de agua.
  • Si vives en zonas de riesgo, identifica los refugios temporales habilitados por las autoridades.

amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon