user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 22ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Conagua pronostica menos lluvia en Nuevo León para verano; afectaría llenado de presas

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que las precipitaciones menguarán en lo que resta de mayo y sobre todo en el mes de julio en Nuevo León.

Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Luego de que Nuevo León hiciera un trasvase de la Presa El Cuchillo, y perdiera hasta 14 por ciento de almacenamiento, con el argumento de que se preparaban para recibir la temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió el martes 20 de mayo, que los pronósticos no son alentadores para el cierre de la primavera e inicio del verano.

La meteoróloga de la Conagua, Dulce Cruz, señaló en el Consejo Estatal de Protección Civil que para lo que resta de mayo y julio se esperan precipitaciones por debajo de la media histórica, mientras que junio, solo un ocho por ciento por encima de lo habitual.

Detalló que, en mayo, normalmente llueve 64.6 milímetros y se prevé cerrar con solo 54.4, es decir 16 por ciento menos.

En junio, se pronostica un superávit en comparación con el promedio. Habitualmente llueven 79.2 milímetros y ahora esperan 86, o de otra manera, un 8 por ciento más.

Mientras que, en julio, primer mes del verano, el panorama luce aún peor pues se esperan 28 por ciento menos lluvias, de 67.6 milímetros a 47.7.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua, pronóstico entre 13 y 17 fenómenos meteorológico, de los cuales la mayoría serían tormentas tropicales y huracanes en menor cantidad.

¿Cuáles son las presas de Nuevo León y su capacidad?

Nuevo León cuenta con varias presas estratégicas para el abastecimiento de agua potable y el desarrollo agrícola de la región. Entre ellas destacan cuatro por su capacidad y relevancia para el estado.

La Presa El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, es la más grande de la entidad. Con una capacidad máxima de mil 123 millones de metros cúbicos, esta presa abastece entre el 60 y 70 por ciento del agua que se consume en el Área Metropolitana de Monterrey. Su importancia es vital para la seguridad hídrica de la capital y municipios conurbados.

Otra de las más relevantes es la Presa Cerro Prieto, localizada en Linares, con una capacidad de 300 millones de metros cúbicos. Además de suministrar agua a la zona metropolitana, es clave para las actividades agrícolas, ganaderas y turísticas del sur del estado.

La Presa La Boca es uno de los principales embalses de Nuevo León. | Leonel Rocha
La Presa La Boca es uno de los principales embalses de Nuevo León. | Leonel Rocha

En el municipio de Santiago se encuentra la Presa La Boca, también conocida como Rodrigo Gómez. Aunque es la más pequeña de las tres principales, con una capacidad de 39.5 millones de metros cúbicos, su valor es significativo para el abastecimiento local y el turismo que atrae a miles de visitantes cada año.

Finalmente, está la Presa Salinillas, en el municipio de Anáhuac, cuya capacidad asciende a 19 millones de metros cúbicos. Su principal función es el riego agrícola en la región norte del estado.

Estas infraestructuras son fundamentales para garantizar el suministro de agua en un estado que ha enfrentado en años recientes severas crisis hídricas.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon