¿Llegaste tarde al trabajo? Así puedes tramitar un justificante por fallas en el Metro CdMx; evita que te descuenten
No tengas temor de perder tu bono de puntualidad por culpa del Metro, te contamos cómo tramitar tu justificante por retraso en el servicio.
El 4 de septiembre de 1969, el Metro de la Ciudad de México abrió sus puertas a miles de usuarios.
56 años más tarde, este se convirtió en el medio de transporte más utilizado por la ciudadanía; sin embargo, en la actualidad dicho sistema de transporte colectivo ha presentado cierto grado de deficiencia en la rapidez de su servicio, lo cual representa un problema para los usuarios que lo utilizan día a día.
- Te recomendamos Paso a paso: así puedes saber si tu tarjeta del metro tiene saldo desde tu celular Comunidad

Esta problemática representa mas que el enojo de la ciudadanía, pues este fenómeno escala incluso a temas económicos, pues miles de trabajadores reciben una penalización económica en el monto de su salario al no llegar a tiempo.
Por lo tanto, Telediario te cuenta cómo puedes tramitar un justificante por retardo del Metro, en caso de ser víctima de los retrasos e inconvenientes que actualmente presenta el medio de transporte más utilizado de la capital del país.
¿Cómo tramito un justificante por retardo del Metro?
Actualmente, el Metro de CdMx permite a los usuarios tramitar una constancia por retardo a través de su Oficina de Orientación e Información, la cual se encuentra ubicada en Av. Balderas número 58 Primer Piso, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Te recomendamos De Tenochtitlán a CdMx. Así se vería la ciudad si no hubiera perdido sus canales; revisa las FOTOS, según la IA Tendencias
Si bien, dicha constancia no es un justificante, ésta permite a los usuarios presentarla en su trabajo con el fin de erradicar todo tipo de afectación a la vida laboral y económica de los trabajadores, sobre todo en centros laborales que incentivan la puntualidad por medio de bonos.
Los usuarios que requieran tramitar esta constancia deberán acudir de manera presencial a la Oficina de Orientación e Información del Metro de la Ciudad de México, donde deberán llenar una cédula, la cual solicitará la fecha y hora en la que el Metro experimentó algún retardo.
Además, el trabajador deberá proporcionar los datos de la empresa o lugar donde desempeña sus actividades laborales, así como interponer una queja por el retraso en el servicio.
Consulta el avance de los trenes en la Red y planea tu viaje.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 24, 2025
Los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas.
Toma previsiones y mantente informada e informado. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/GFS7bvVVxG
Sin embargo, Telediario halló una forma más rápida de tramitar dicha constancia, la cual consiste en realizar una llamada telefónica al número (55-5627-4460) o bien, al (55-5627-4914), donde podrás solicitar el trámite de la constancia por retardo en el servicio.
En dicha llamada telefónica, la operadora brindará al usuario el correo unidad_orientacion@metro.cdmx.gob.mx, dirección a la cual deberás enviar un texto con el motivo de tu mensaje, para posteriormente recibir por medio de tu correo electrónico el formato de la constancia.
Finalmente, una vez descargado el formato, sólo deberás imprimirlo y llenarlo con los datos que se te solicitan.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-