¿Junior H podría ser VETADO de Guadalajara? Esto dijo Verónica Delgadillo tras la cancelación de su concierto
Verónica Delgadillo explicó que el concierto de Junior H fue cancelado al no contar con los dictámenes requeridos, como el de Protección Civil.
El concierto del cantante Junior H, programado para el pasado domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, continúa generando polémica luego de que el Gobierno de Guadalajara confirmara que el evento no fue autorizado debido a la falta de dictámenes indispensables.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, detalló que el artista y su equipo no entregaron la documentación necesaria, entre ella la de Protección Civil, condición obligatoria para realizar espectáculos masivos en la ciudad.
- Te recomendamos Imputan y dictan prisión preventiva a 40 detenidos tras actos vandálicos en Marcha de la Generación Z en Guadalajara Policía
Aunque el evento quedó completamente descartado, el tema sigue vivo ante la posibilidad de que el artista no pueda presentarse más en Guadalajara.
¿Qué sanciones podría enfrentar Junior H?
Verónica Delgadillo confirmó que esta posibilidad está actualmente en revisión, en el marco de una iniciativa que plantea posibles sanciones para artistas relacionados con contenidos que podrían considerarse apología del delito.
Durante su declaración, la alcaldesa dejó claro que la cancelación del evento no tuvo relación con el contenido musical del intérprete, sino con el incumplimiento de los requisitos técnicos que exige la normativa municipal.
“En el caso de este cantante en particular, no cumplió con los requisitos para poder hacer su espectáculo en la ciudad. No cumplió con los dictámenes que son indispensables para un evento como el que él planteaba, y por lo tanto no hubo siquiera la recepción de los mismos documentos”, explicó la presidenta municipal.
Delgadillo subrayó que los organizadores del concierto debían entregar dictámenes de Protección Civil y otros estudios relacionados con la seguridad y operación logística del evento. Al no hacerlo, el municipio no podía proceder con la autorización.
“Dictámenes de Protección Civil. Tiene que ser todo un proceso que se presenta en el municipio. No entregaron lo que se requería… y nosotros por supuesto no permitimos que se ingresara este tipo de evento”, agregó.
- Te recomendamos "Pagué 6 MIL PESOS": Mamá iba a ir con su hija de 13 años al concierto de Junior H en Guadalajara y espera su devolución Comunidad
Sin esos requisitos, el Ayuntamiento aseguró que no existía margen legal para permitir la realización del show, aun cuando los boletos ya habían sido anunciados y el público esperaba una confirmación por parte de la productora.
El caso de Junior H se desarrolla en medio de un contexto más amplio: la discusión estatal sobre posibles restricciones o filtros adicionales para artistas que presuntamente promuevan o normalicen la actividad delictiva desde sus escenarios.
La conversación cobró fuerza después de la presentación del grupo Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, donde se denunció que se habría homenajeado a un líder criminal.
Tras ese hecho, el Gobierno del Estado abrió el debate sobre regulación más estricta para espectáculos que puedan considerarse apología del delito.
En este ambiente, la situación del concierto de Junior H se colocó en el centro mediático, alimentando especulaciones sobre si la falta de dictámenes fue la única causa o si existe un trasfondo relacionado con este debate.
Por ahora, la alcaldesa fue enfática en que el veto no está definido, pero sí en proceso de revisión. Mientras tanto, el caso se mantiene como ejemplo de los retos que enfrentan las autoridades entre la regulación de eventos y la discusión social sobre los límites artísticos en Guadalajara.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-