user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Javier Sepúlveda asume presidencia de Vertebra en Nuevo León

En su mensaje, Sepúlveda subrayó la necesidad de que Vertebra se mantenga firme ante los temas que marcan el rumbo de México y del estado.

Vanesa Garza Monterrey, Nuevo León /

Durante laAsamblea General Ordinaria de Vertebra , el Dr. Javier Sepúlveda asumió la presidencia de la organización en relevo de Gabriela Sagaón Sánchez, con el compromiso de fortalecer al organismo como una voz ciudadana objetiva en Nuevo León.

En su mensaje, Sepúlveda subrayó la necesidad de que Vertebra se mantenga firme ante los temas que marcan el rumbo de México y del estado.

Destacó como principales preocupaciones ciudadanas la seguridad, salud, economía, trabajo, educación, movilidad, contaminación, transparencia y rendición de cuentas, asuntos que, dijo, requieren seguimiento permanente tanto por parte de las instituciones de gobierno como en los distintos espacios de participación y discusión pública.

Javier Sepúlveda critica rezado del Sistema Estatal Anticorrupción

En materia de anticorrupción, criticó el rezago del Sistema Estatal Anticorrupción, al señalar que actualmente se encuentra inoperante, con un Comité de Participación Ciudadana y una Secretaría Ejecutiva de los que no se conocen acciones reales para prevenir, detectar o sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción. 

Resaltó la importancia de fiscalizar de forma efectiva el manejo de los recursos públicos.

Sobre seguridad, reconoció avances en la reducción de algunos delitos del fuero común; sin embargo, advirtió que los delitos de alto impacto continúan ocurriendo de manera cotidiana, con víctimas inocentes, incluidos menores de edad y mujeres embarazadas.

Señaló que los asaltos y secuestros en carreteras persisten, y exigió mayores trabajos de inteligencia, despliegue policial y reacción inmediata. También cuestionó cómo, pese a la creación de la división aérea de Fuerza Civil, no se ha logrado detectar ni sacar de circulación las camionetas conocidas como "monstruos", utilizadas por grupos criminales en zonas rurales.

Agregó que la violencia criminal frena inversiones extranjeras que podrían generar nuevas fuentes de empleo y una derrama económica importante para el estado, afectando así el desarrollo de Nuevo León.

El Dr. Sepúlveda también fijó postura sobre los riesgos tecnológicos y la desinformación. Afirmó que, con el avance de la inteligencia artificial, existe una creciente amenaza de suplantación de identidad y atribución de dichos o acciones falsas, lo que vulnera la certeza jurídica y los derechos fundamentales de las personas.

Asimismo, señaló que la circulación masiva de noticias falsas en redes sociales atenta contra la dignidad humana y ha convertido al entorno digital en la llamada "edad de oro de la desinformación", con consecuencias en procesos electorales y vida pública.

En materia de salud, expresó la necesidad urgente de regular el comportamiento de las aseguradoras de gastos médicos mayores, las cuales —dijo— han incrementado sus tarifas hasta en 40% sin una supervisión real de las autoridades. También denunció abusos en algunos hospitales privados que prolongan internamientos con fines de cobro, y llamó a una regulación estricta tanto para aseguradoras como para instituciones privadas de salud.

Respecto al medio ambiente, sostuvo que la calidad del aire sigue siendo un asunto prioritario en Nuevo León y llamó a fortalecer las alianzas ciudadanas para exigir condiciones más saludables, así como información oportuna cuando la mala calidad del aire represente riesgo para personas con padecimientos respiratorios o alergias.

El nuevo presidente también abordó el presupuesto 2026 del Gobierno del Estado y pidió que las diferencias entre el Ejecutivo y el Congreso no afecten los programas y servicios dirigidos a la ciudadanía. Solicitó garantizar recursos suficientes para los organismos de procuración y administración de justicia, así como para áreas clave como Salud y Educación.

Sobre movilidad, resaltó que el incremento del transporte público no es suficiente sin una ampliación de la infraestructura vial, pues el tiempo de traslado afecta tanto la productividad como la convivencia familiar. Propuso prolongar avenidas estratégicas y construir segundas plantas donde sea necesario para mitigar los congestionamientos.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS