user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Avanzan comisiones para frenar contenidos violentos en ferias y conciertos de Jalisco

La medida surge de la preocupación creciente sobre el impacto que ciertos contenidos tienen en la normalización de conductas violentas entre los jóvenes tapatíos.

Teresa Sánchez Vilches Guadalajara, Jalisco. /

En Jalisco, los legisladores están impulsando una medida para proteger a la ciudadanía de contenidos musicales que glorifiquen la violencia o actos delictivos. Recientemente, la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del estado dio luz verde a una propuesta que enmienda el artículo 37 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal.

Según un comunicado de prensa, el dictamen fue respaldado conjuntamente por dicho comité parlamentario. Este compila tres iniciativas legislativas y fue promovido por la diputada Itzul Barrera Rodríguez, quien preside la comisión.

¿Cómo se garantizará la aplicación de la Ley en caso de ser aprobada?

La modificación legal establece que los ayuntamientos serán corresponsables de garantizar que en los espacios públicos no se difundan expresiones musicales que inciten, glorifiquen o normalicen conductas delictivas, como parte de su deber de prevenir entornos de violencia e inseguridad. De ser aprobada en el Pleno del Congreso, la reforma será enviada a los municipios para su implementación directa.

La diputada Barrera explicó que esta iniciativa no busca sancionar los gustos musicales individuales ni lo que cada persona escuche en su vida privada, sino que pretende establecer criterios claros para evitar que los gobiernos locales promuevan eventos masivos, como ferias, festivales o conciertos en plazas públicas, en los que se presenten contenidos musicales que hagan apología del delito.

“El enfoque de esta propuesta es preventivo. No se trata de prohibir o censurar lo que cada persona escucha en su casa o en sus audífonos. Se trata de establecer responsabilidad pública para que no se promuevan desde los gobiernos actividades que tengan un efecto nocivo en la percepción social de la violencia”, explicó la legisladora.

La medida responde a una preocupación creciente entre sectores de la sociedad civil, especialistas y autoridades sobre el impacto que ciertos contenidos tienen en la normalización de conductas violentas entre los jóvenes. En especial, se puso atención en expresiones musicales que exaltan figuras del crimen organizado, el consumo de drogas, el uso de armas o la subordinación de mujeres, pues algunos sectores consideran que estas narrativas, al repetirse y difundirse masivamente, pueden debilitar los valores sociales y generar tolerancia hacia conductas ilícitas.

Además, la reforma refuerza el papel preventivo de las autoridades municipales, al establecerles obligaciones puntuales en materia de vigilancia y control de contenidos en actividades recreativas, espectáculos y demás eventos públicos organizados o respaldados por los gobiernos locales.

“Queremos que las ferias, los conciertos y las celebraciones promovidas desde el ámbito municipal sean espacios seguros y constructivos, donde se fomente la convivencia, la cultura y el respeto”, enfatizó la diputada Barrera durante la discusión del dictamen.

En caso de aprobarse por mayoría en el Pleno del Congreso, la nueva disposición será turnada a los municipios de Jalisco para que cada uno, desde su marco de actuación, establezca mecanismos de regulación que aseguren el cumplimiento de esta política en todos los espacios públicos bajo su jurisdicción.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon