Vecinos de Tlajomulco usan lancha inflable para navegar “atracción acuática” en cruce de Adolf B. Horn | VIDEO
Tras el desbordamiento del Arroyo Seco que afectó gravemente a varias colonias, algunos residentes decidieron afrontar la situación con una dosis de diversión.
En medio de la contingencia provocada por la tormenta de la madrugada del 16 de septiembre, algunos habitantes del fraccionamiento Los Sauces, en Tlajomulco, demostraron que ni la peor inundación puede ahogar el ingenio y el buen humor.
A través de nuestras redes sociales, una vecina de Tlajomulco nos compartió este momento que les permitió tener algunos momentos de diversión ante un hecho que ha causado serios daños a la comunidad.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¿Fiestas en la cárcel? Autoridades de Jalisco desconocen supuestos conciertos en prisiones Policía

Con las calles convertidas en ríos, decidieron sacar una lancha inflable y se pusieron a remar, creando una escena surrealista que contrastó con la difícil situación que viven por segunda semana consecutiva.
“Unas risas después de la tragedia... una pequeña atracción acuática” mencionó la usuaria de facebook.
En el video se aprecia como dos personas utilizan una lancha inflable para remar y reír en medio de la inundación. En el clip que dura poco más de 50 segundos se aprecia cuando un vehículo “hace olas” al pasar por la avenida que está completamente inundada.
Aunque este momento fue compartido con humor y diversión, cabe señalar que no es recomendable tomar riesgos durante inundaciones, pues existen casos donde la inundación tiene corriente o bien circulan algunos vehículos de gran tamaño que podrían impactar con las lanchas, kayaks o motos acuáticas que salen a las calles inundadas.
Esta no es la primera vez que sucede un evento similar, en días pasados circuló también el video de personas que sacaron un kayak durante la inundación en López Mateos.
En otra ocasión se viralizó una moto acuática también en el Área Metropolitana de Guadalajara. Lo que ponen en evidencia el constante problema de inundaciones que atraviesa la capital de Jalisco y los municipios aledaños.
¿Por qué se inundó Tlajomulco?
La madrugada del martes 16 de septiembre trajo consigo una fuerte tormenta que provocó, una vez más, el desbordamiento del Arroyo Seco. Esta situación colapsó vialidades clave como la avenida Adolf B. Horn, la avenida Concepción y la calle 1 de Mayo.
La colonia Los Sauces fue una de las más afectadas, registrando inundaciones dentro de las viviendas.
El desbordamiento ocurrió principalmente en dos puntos. Primero, en el cruce de Adolf Horn y el Arroyo Seco, el agua superó el cauce y se dirigió hacia la calle Pedro Mirassou debido a la saturación del colector y a que el puente vehicular funciona como una "represa" que impide el flujo normal del agua.
Segundo, frente a Villa Fontana, un tramo de casi 100 metros del bordo del arroyo se erosionó y colapsó, permitiendo que el agua se desbordara directamente hacia Los Sauces.
- Te recomendamos Horror sin fin: fosa clandestina en Zapopan ya suma 266 bolsas con restos humanos tras nuevos hallazgos Comunidad

Un amargo trago después del Grito de Independencia
Para muchos residentes, la noticia no pudo ser tomada con humor, el golpe fue devastador, especialmente porque la inundación ocurrió durante las festividades patrias.
Varios habían salido a celebrar y, al regresar, se encontraron con el caos y la incertidumbre de no saber cómo estarían sus casas.
En respuesta a la emergencia, el Gobierno de Tlajomulco desplegó un operativo con 150 elementos y maquinaria pesada para apoyar a los vecinos, restablecer la infraestructura y reparar el bordo dañado.
Sin embargo, en medio de la crisis, la imagen de los vecinos navegando en su lancha inflable se convirtió en un símbolo de resiliencia y un recordatorio de que, incluso en los peores momentos, se pueden encontrar instantes para sonreír.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-