Paciente de urgencias causa temor al subir a la azotea de clínica 46 del IMSS en Guadalajara | VIDEO
Una intensa movilización de unidades de emergencia se registró en una clínica del IMSS en Guadalajara, luego de que una paciente protagonizara una situación de riesgo en la azotea del edificio.
Una intensa movilización de unidades de emergencia se registró la tarde del 4 de septiembre en las inmediaciones de la clínica 46 del IMSS en la ciudad de Guadalajara. El hecho causó alerta entre el personal del hospital y los pacientes.
El evento fue causado por una persona que se colocó en una situación de alto riesgo. La rápida respuesta de la policía y el personal médico logró evitar una tragedia, pues el incidente pudo haber tenido un desenlace fatal.
- Te recomendamos Caos vial en la Minerva: obras de rehabilitación generan tráfico y provocan molestias en conductores de Guadalajara Comunidad

¿Qué ocurrió en el techo de la clínica 46 del IMSS?
Una mujer de 25 años, paciente del área de urgencias, subió a la parte alta del edificio y se acercó al límite del mismo, donde parecía que se aventaría. Su acción causó un gran temor entre los testigos, que pedían a gritos que la mujer reconsiderara su decisión y bajara del lugar.
Después de varios minutos de tensión, la mujer decidió descender por voluntad propia. Rápidamente fue resguardada por personal médico en un lugar seguro. La paciente fue atendida para poder comprender los motivos de su actuar.
Durante la tarde del 4 de septiemre una mujer causó pánico al quedar en lo más alto de la clínica 46 del IMSS en Guadalajara pic.twitter.com/M1JBEAedr3
— José García Piña (@JoseVascoG) September 5, 2025
Hasta el momento, se desconocen las causas que orillaron a la joven a tomar esa decisión. Lo anterior quedó grabado en video donde se escucha a diversas personas gritando aterradas por lo que podría suceder.
Importante recordar que hace apenas unos días un hombre se colocó en las vías del tren ligero en la Línea 2 , donde murió arrollado. Y otra mujer falleció luego de caer del techo de de una estación de la Línea 3 del tren ligero.
¿Qué hacer ante una crisis emocional?
Una crisis es un problema psicosocial que se presenta en algunos individuos que tienen la intención constante de lesionarse a sí mismos, con posibles resultados mortales. La persona en crisis no encuentra la solución a sus problemas.
Generalmente, las personas que desean terminar con su vida se encuentran debilitadas psicológica y emocionalmente. El sentimiento de soledad, la depresión, enfermedades, alcoholismo, baja autoestima, y la baja tolerancia a la frustración son factores asociados a este estado.
- Te recomendamos Buscan poner orden en las calles de Guadalajara y proponen regular el uso de patines eléctricos Comunidad

En caso de que una persona cercana se encuentre en esta situación, es importante identificar algunas señales, como que se muestre triste, no encuentre placer en actividades que antes disfrutaba, se aparte y no confíe en nadie, así como que exprese deseo de morir.
Si identificas estas señales, escucha a la persona sin juzgar. Respeta su situación, acompáñala y acude a profesionales. Puedes canalizarla a instituciones como SALME al 075, a la Unidad Policial de Atención en Crisis (UPAC) o a la Cruz Roja Mexicana.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-