Audiencia clave definirá custodia de hijos de Ángela, empresaria víctima de feminicidio en Nayarit
Familia materna busca llevar a los menores a Canadá ante posible riesgo si permanecen con allegados del papá, el presunto agresor.
Este miércoles 16 de julio se celebrará una audiencia crucial en el Juzgado Décimo de lo Familiar de Ciudad Judicial de Jalisco, que podría marcar un antes y un después en el destino de los tres hijos de Ángela Louise Birkenbach.
La empresaria de nacionalidad canadiense, estadounidense y mexicana fue asesinada en octubre de 2023 en el estado de Nayarit. La audiencia tiene como objetivo definir la custodia definitiva de los menores, quienes actualmente están bajo el resguardo provisional de la familia materna en Jalisco.
- Te recomendamos Tormenta cobra la vida de una bebé en La Martinica, Zapopan; otro menor de 4 años está grave Comunidad

La decisión judicial será determinante para establecer si los niños continúan viviendo con la abuela materna, quien busca llevárselos a Canadá, o si deberán regresar con la familia paterna, particularmente con una hermana del presunto feminicida, Sergio Arturo Romero López.
Romero López, exconcubino de Ángela y padre de los menores, se encuentra actualmente vinculado a proceso y preso en Tepic por el delito de feminicidio agravado.
De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió luego de que Ángela fuera reportada como desaparecida en octubre de 2023; su cuerpo fue localizado días después en la localidad de Jalcocotán, Nayarit. Ella era propietaria del complejo turístico Limoncitos Hill, ubicado en San Blas.

¿Qué complicaciones ha habido con la custodia de los niños?
El caso ha sido complejo desde sus inicios. A pesar de que la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes de Jalisco entregó inicialmente a los menores a la hermana del imputado, fue en enero de 2025 cuando el Juzgado Décimo de lo Familiar concedió la custodia provisional a la madre de Ángela.
Desde entonces, la familia materna ha denunciado presuntos intentos de la familia del presunto agresor por apropiarse del patrimonio de la víctima, incluyendo la propiedad turística en Nayarit. A esto se suma la preocupación por el entorno emocional y de seguridad en el que podrían crecer los menores si regresan con allegados del acusado.
- Te recomendamos Preocupa normalización de feminicidios en Jalisco; redes sociales contribuyen difundiendo la violencia Comunidad

Por si fuera poco, el proceso penal contra Romero López ha enfrentado múltiples dilaciones. La audiencia intermedia ha sido pospuesta al menos en seis ocasiones, lo que ha generado frustración tanto en la familia de la víctima como en colectivos feministas que han seguido el caso de cerca.
Este miércoles, el fallo del juzgado podría cambiar el rumbo de vida de los menores, quienes han quedado en medio de una batalla legal que trasciende el tema de custodia: simboliza también la lucha por la justicia de una mujer víctima de feminicidio y el derecho de sus hijos a crecer lejos del entorno del presunto agresor.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-