user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Fauja Singh, maratonista más longevo, muere atropellado en India a los 114 años dejando un legado histórico

Fauja Singh, maratonista más longevo, murió a los 114 años en India tras ser atropellado. Deja un legado deportivo único.

AFP India /

Fauja Singh, conocido mundialmente como el maratonista más longevo, murió este lunes a los 114 años tras ser atropellado en India. El trágico accidente ocurrió cerca de su aldea natal, en el estado de Punjab, cuando cruzaba la carretera y fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga.

El incidente provocó graves lesiones en su cabeza. Fue trasladado a un hospital, donde posteriormente falleció. Su club londinense "Sikhs In The City" confirmó la noticia. Líderes internacionales como el primer ministro Narendra Modi expresaron su pesar por la pérdida del ícono deportivo.

¿Quién fue Fauja Singh y por qué es considerado leyenda?

Fauja Singh comenzó a correr maratones a los 89 años, impulsado por la depresión que vivía tras perder a su esposa e hijo. La tragedia lo marcó profundamente: su hijo Kuldip murió decapitado durante una tormenta, frente a sus ojos. Esta experiencia lo llevó a replantearse su propósito de vida.

Se mudó a Londres, donde fue acogido por otro de sus hijos. En la capital británica encontró un nuevo rumbo a través del atletismo. Asistió a torneos comunitarios y fue motivado por otros corredores sij para participar en pruebas de larga distancia. Así empezó su trayectoria como maratonista.

Su primer maratón fue el de Londres en el año 2000. Lo siguieron ocho más, destacando Toronto 2011, donde se convirtió en el primer hombre de 100 años en completar una carrera de 42 kilómetros. Aunque Guinness no lo reconoció oficialmente, su pasaporte británico acreditaba su fecha de nacimiento: 1 de abril de 1911.

Su mejor marca personal fue en el Maratón de Toronto 2003, donde cruzó la meta en cinco horas con 40 minutos. Participó por última vez en una carrera oficial en 2013, en Hong Kong, donde recorrió 10 kilómetros en una hora y 32 minutos, con 101 años cumplidos.

¿Cómo reaccionaron el gobierno y el mundo del deporte?

La comunidad deportiva internacional lamentó la muerte de Singh, símbolo de superación. El primer ministro Modi lo calificó como un hombre extraordinario y ejemplo de vida activa. Miles de usuarios en redes sociales compartieron imágenes, anécdotas y homenajes por su legado inspirador.

Además de su trayectoria en maratones, Singh fue portador de la antorcha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Siempre se mostró orgulloso de representar a la comunidad sij y alentar a los adultos mayores a mantenerse activos física y mentalmente.

Tras su retiro, expresó su deseo de ser recordado, incluso sin correr. Su historia de vida demuestra cómo una tragedia personal puede transformarse en una misión de inspiración colectiva. Fauja Singh será recordado no solo como corredor, sino como leyenda viviente del atletismo mundial.

Su club confirmó que se realizarán homenajes póstumos tanto en Reino Unido como en la India. Se espera que corredores de todo el mundo le dediquen kilómetros simbólicos en su memoria. Su ejemplo permanecerá como un faro de motivación para futuras generaciones.

MQ

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • India
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon