user-icon user-icon
  • Clima
    • León 30ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Extranjeros presos en Guanajuato llegan por medio de grupos delictivos, asegura especialista en seguridad

Gracias a que estas personas tienen experiencia en el uso de la fuerza, adiestramiento militar y policial son contratados por grupos del crimen organizado.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

El especialista en seguridad Juan Miguel Alcántara Soria, aseguró que la mayoría de las personas de origen extranjero recluidas en cárceles del estado de Guanajuato llegan a la entidad por medio de grupos delictivos que se disputan el control de la zona.

Actualmente, Guanajuato es una entidad atractiva para los grupos de la delincuencia organizada y también para personas originarias de otros países, quienes no dudan asentarse en el estado para dedicarse a las actividades ilícitas, así lo mencionó Alcántara.

“Si hay ya varios casos de personal que participó en fuerzas armadas, ejército, (grupos) de inteligencia tanto de Israel, como de Colombia, no se diga de Honduras o Guatemala que los han involucrado algunos grupos de la delincuencia organizada en el país, ya hay varios casos”, dijo.

Recalcó que gracias a que estas personas tienen experiencia en el uso de la fuerza, adiestramiento militar y policial son contratados por grupos del crimen organizado para operar tanto en la entidad como en otras zonas del país.

Alcántara Soria destacó que la cantidad de personas extranjeras que se dedican a actividades ilícitas en Guanajuato y en el país podría disminuir en los próximos años si el actual gobierno federal cuenta y pone en marcha y ejerce una estrategia para contener y castigar a los grupos que trafican con drogas, armas y personas.

“Si se mantiene este cambio para regresarle al estado las responsabilidades de la seguridad, de la protección de personas y bienes seguramente va a disminuir porque ya sabiéndose que hay una nueva política más propia de un estado de derecho, pues habrá menos incentivos”, dijo.

A este respecto, el director del Sistema Penitenciario, Julio César Pérez Ramírez detalló que de los 63 presos extranjeros principalmente son hombres y la mayor población es de Estados Unidos sumando 23, le siguen 18 hondureños y 11 colombianos. A estos se suman uno de Costa Rica, tres de Cuba, 3 del Salvador, 2 de Guatemala, uno de Italia y otro de Nicaragua.

Estos casos son parte de las seis mil 470 personas privadas de la libertad en los 11 centros penitenciarios que hay en el estado, entre ellos hay 340 mujeres. Del total, más de tres mil 800 ya tienen una sentencia.

Pérez Ramírez, explicó que estas personas extranjeras en las cárceles de Guanajuato, hay casos procesados y sentenciados; e incluso mencionó hay dos casos que tiene solicitud para su extradición.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon