Guanajuato activa protocolos de comunicación tras inundaciones en Texas; buscan a migrantes entre los afectados
La funcionaria estatal, precisó que hasta el momento no se cuenta con reportes oficiales que confirmen que personas originarias de Guanajuato se encuentren entre las víctimas.
El gobierno del estado de Guanajuato ha activado los protocolos de comunicación y atención a migrantes, a través de su oficina de enlace en San Antonio, luego del desbordamiento del río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, que ha dejado varias personas fallecidas y desaparecidas.
Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, confirmó que desde el pasado viernes 4 de julio, día en que se registró la tragedia, se han mantenido en contacto directo con el consulado de México en Texas y con organizaciones de migrantes para dar seguimiento a posibles casos que involucren a migrantes guanajuatenses.
- Te recomendamos Identifican a “Shrek”, exrecluso ligado al asalto de 170 mil pesos en bulevar 5 de Mayo en Puebla Policía

"Este desastre que se presentó en Texas y bueno platicar que desde el 4 de julio día en que ocurren estas situaciones a través de la oficina de enlace en San Antonio, Texas del gobierno de Guanajuato, este gobierno de la gente. Hemos estado en contacto con el consulado en Texas para conocer si pues hubiera connacionales en esta tragedia que pues lamentablemente se presentó estas inundaciones que han provocado la pérdida de varias personas", declaró la secretaria.
La funcionaria estatal, precisó que hasta el momento no se cuenta con reportes oficiales que confirmen que personas originarias de Guanajuato se encuentren entre las víctimas, no obstante, no descarto esta posibilidad, derivado de medios de comunicación que han confirmado la posible desaparición de una familia guanajuatense en este desbordamiento.
"Hasta el momento comentar que aunque mantenemos esta comunicación directa con el consulado pues las autoridades en la Unión Americana se encuentran realizando pues estas visitas a los albergues que se aperturaron para que las personas pudieran tener una estancia. Sin embargo, hasta el momento no contamos con datos oficiales de Guanajuatenses que se hayan reportado en esta tragedia", explicó Esparza.
Esparza Frausto, indicó que se han habilitado líneas de atención las 24 horas tanto en la oficina de enlace del gobierno estatal como por parte del consulado mexicano. Los números disponibles son (210) 919 2876 para atención directa del gobierno de Guanajuato y el consulado ha activado una línea especial de apoyo en el (520) 623 7874.
Además, subrayó que también se han activado redes de apoyo entre la comunidad migrante organizada, con quienes ya han colaborado en otras emergencias como los incendios en California.
"hemos estado en contacto también con clubs de migrantes que se encuentran en este estado de la Unión Americana para poder apoyar a las personas que así lo requieran en su caso bueno recordar hace algunos meses se presentaron a algunos incendios en esa ocasión en Los Ángeles, California y recordarán y bueno pues la actuación del gobierno del estado fue a través de esta oficina y haremos lo propio en esta ocasión", concluyó.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-