user-icon user-icon
  • Clima
    • León 19ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 07 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 07 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato suma 64 asesinatos de funcionarios y políticos hasta 2025; se han registrado en 22 municipios

De acuerdo con el informe más reciente de Data Cívica, entre el 1 de enero de 2018 y el 28 de junio de 2025 se han documentado 61 asesinatos de personas vinculadas a la política.

Christian Ortiz Apaseo el Alto, Guanajuato /

La violencia en Guanajuato ha alcanzado cifras alarmantes, con un total de 64 homicidios contra funcionarios públicos, políticos e incluso candidatos desde el año 2018 a la fecha. Esta ola de agresiones ha intensificado su ritmo recientemente, con tres ataques directos registrados en la última semana en los municipios de Santiago Maravatío, Salamanca y Apaseo el Alto.

Santiago Maravatío y Apaseo el Alto son municipios gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que Salamanca está bajo la administración de Morena. Sin embargo, la violencia no discrimina colores partidistas, extendiéndose a representantes del PRI, PRD, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano en todo el estado.

De acuerdo con el informe más reciente de Data Cívica, entre el 1 de enero de 2018 y el 28 de junio de 2025 se han documentado 61 asesinatos de personas vinculadas a la política y la función pública en Guanajuato; sumando los tres casos más recientes la cifra asciende a 64.

A nivel nacional esto representa el 9.52 por ciento del total, en el conteo se incluyen candidatos y candidatas, funcionarios en activo, autoridades electas e integrantes de partidos políticos. En al menos 22 de los 46 municipios del estado se ha registrado un asesinato de actores políticos en los últimos siete años.

De acuerdo con el registro “Votar entre balas” de Data Cívica, entre los municipios que concentran la mayor cantidad de estos crímenes, es Celaya con 8 asesinatos; seguido por Villagrán y Pénjamo, con 5 casos cada uno; mientras que Abasolo, Santiago Maravatio, Apaseo el Grande y León suman 4 asesinatos respectivamente.

Entre los municipios con menor número de incidentes, pero que también han reportado crímenes políticos, se encuentran Comonfort, Cortázar, Huanímaro, Irapuato, Jerecuaro, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Silao y Tarimoro.

La víctima más reciente fue Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, quien fue asesinado el pasado sábado 5 de julio. El ataque ocurrió mientras participaba en un partido de basquetbol en el Parque Ecológico del municipio. Según autoridades locales, dos hombres armados llegaron en motocicleta y le dispararon a corta distancia.

Este crimen se suma a otros dos registrados en los días previos. El lunes 30 de junio, Felipe Flores López, colaborador del ayuntamiento, regidor suplente del municipio de Santiago Maravatío y activista por los derechos de la comunidad LGBT, fue asesinado al salir de su casa.

Ese mismo día por la noche, en la comunidad de Cárdenas, en Salamanca, un ataque armado acabó con la vida de Arturo “N”, inspector de la Dirección de Fiscalización y Control del Gobierno municipal.

Entre los hechos más impactantes que han marcado la violencia política en Guanajuato en los últimos años, está el asesinato de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, quien fue ejecutada el 1 de abril de 2024, apenas unas horas después de iniciar su campaña, mientras saludaba a vecinos entre porras y gritos de apoyo.

Mientras que en septiembre se registraron varios ataques que cobraron la vida de funcionarios virtuales que se sumarían a la administración 2024-2027 en Comonfort, de Gilberto Zárate; incluso su hijo sobrevivió a un ataque directo.

Otro de los hechos relevantes fue Alma Rosa Barragán Santiago, candidata de Movimiento Ciudadano de Moroleón que fue asesinada a balazos el martes 25 de mayo del 2021 en pleno acto de campaña.

Ese mismo año fue asesinado mientras corría, el panista José Antonio Cano Acosta era el precandidato a la alcaldía.

Otro hecho fue el homicidio de José Remedios Sánchez Aguirre, candidato de Morena a la presidencia municipal de Apaseo el Alto, quien fue ejecutado el 11 de mayo de 2018 tras un encuentro con maestros jubilados en un parque ecológico.

amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon