Vecinos PROHÍBEN a padres llegar en auto a clínica de autismo en Guadalupe, NL; los acusan de crear tráfico
Los padres de familia ya no pudieron acceder al fraccionamiento a bordo de sus autos, teniendo que caminar 500 metros hasta el centro, lo cual provocó que manifestaran esta mañana en Guadalupe.
Con portones cerrados y lonas de advertencia, así recibieron vecinos de la colonia Contry La Silla del Noveno Sector a padres de familia y niños con autismo, a quienes les impidieron el paso en automóvil al centro terapéutico Arena ABP, que desde hace 13 años brinda atención integral a menores con esta condición.
La negativa ha sido calificada por los afectados como un acto de discriminación, pues este lunes, por decisión de los colonos, las familias fueron obligadas a estacionarse fuera del fraccionamiento y caminar cerca de 500 metros bajo el sol para llegar al centro.
- Te recomendamos Fuerza Civil reforzará vigilancia en Metrorrey tras pinchazo a usuaria en Línea 2 Comunidad

Realizan manifestación pacífica en Monterrey
El argumento de los vecinos, bloqueo de cocheras, afectación a la vialidad y una serie de robos recientes que, sin pruebas, atribuyeron a los padres de familia.
La medida generó malestar e indignación entre los afectados, quienes organizaron una manifestación pacífica afuera del acceso principal.
“Nos encontramos con que los vecinos nos habían puesto unas lonas negando el acceso a las familias. Desde las 8 de la mañana comenzamos a trabajar y a las 10 seguíamos sin poder pasar. Estamos hablando de 125 familias afectadas solo en este turno. Ya hay niños con complicaciones por el calor. Esta es una vulneración clara a sus derechos”, comentó Karla Valdez, directora de desarrollo institucional.
Los padres aseguran que nunca antes habían tenido problemas con los vecinos, que incluso convivían de forma cordial, pero ahora, tras las restricciones, se sienten señalados.
“Mi nieto se puso a llorar, no toleran el sol ni el calor, y esto no debería estar pasando. Nos han tratado como si fuéramos una amenaza. Aquí la institución estaba antes que el portón, y ahora resulta que somos el problema”, dijo Edith Hernández, abuela de menor con autismo.
Algunos padres señalaron que además de lidiar con las necesidades de sus hijos, tuvieron que abandonar sus trabajos o reorganizar su día ante la negativa de acceso.
“Lo único que pedimos es sensibilidad. Hubo papás que no podían cargar a sus hijos”
- Te recomendamos Protección Civil de Nuevo León declara saldo blanco tras sismo de 4.5 grados Comunidad

Advierten sobre cierre de calles al no permitirles acceso a padres de familia
Los inconformes advirtieron que, si no se les permite el acceso, podrían tomar medidas más drásticas, como el cierre de calles, al considerar esta situación una violación a los derechos humanos de sus hijos.
El alcalde de Guadalupe acudió al lugar para dialogar con vecinos, directivos y padres de familia.
Se espera que en las próximas horas se llegue a un acuerdo que garantice el acceso en condiciones dignas para los niños con autismo, sin confrontaciones y sin señalamientos injustificados.
Mientras tanto, las familias solo piden respeto y empatía. Dicen que no buscan privilegios, sino comprensión.
Porque atender a un hijo con autismo ya es un reto, caminar bajo el sol con él, solo para cruzar un portón cerrado, no debería ser parte del problema.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-