user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 19º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 18º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Guadalajara es el primer municipio del país con iluminación pública 100% LED

Además, se buscará mantener un fondo económico para atender la iluminación de la ciudad, atendiendo a las fallas de alumbrado lo antes posible.

Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco. /

Con la finalidad de mantener a Guadalajara a la vanguardia, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo dio a conocer que la Perla Tapatía se convirtió en la primera localidad del país con iluminación pública enteramente LED. 

Además de destacar por estar al frente en este moderno sistema de iluminación, Guadalajara establece un compromiso con el consumo de energía renovable sumándose a la certificación LUCI.

¿Qué significa la certificación LUCI para la Perla Tapatía? 

Guadalajara  se ilumina y se convierte en el primer municipio de México que alcanza la certificación de alumbrado público cien por ciento LED, con esto y otras acciones se integra a LUCI, la red global de Ciudades Luz de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana.

"Es una organización internacional que es única en su formato y lo que se encarga es certificar a ciudades que sigan una serie de política pública entorno a la iluminación, la iluminación urbana". Destacó Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara.

Su especialidad es aglutinar ciudades y especialistas en iluminación urbana, para lograr incorporarse a LUCI hay que cumplir varios requisitos, en Latinoamérica solo hay dos ciudades que cuentan con este reconocimiento internacional Medellín, en Colombia y en México, la Perla tapatía.

Esto forma parte del plan integral de iluminación que presentó Guadalajara en el que se invertirán 86 millones de pesos para rehabilitación y modernización de puntos de luz en parques de la ciudad, avenidas principales, unidades habitaciones e iluminación de edificios públicos con energía renovable, concentrándose en ver hacia el futuro.

"La energía limpia, cien por ciento LED, la tecnología de primera, es decir, la iluminación inteligente y la iluminación sistematizada". Agregó Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara.

Atenderán fallas de luz de manera urgente

La presidenta destacó que los puntos de luz que son dañados a causa de accidentes viales o vandalismo, contará con una bolsa de 28 millones de pesos para rehabilitación y deberá atenderse con prontitud.

"Nuestro compromiso es que antes del primer año de gobierno, estamos hablando que para septiembre, ya se haga la reposición de todo el rezago que pueda haber. Y una vez que se completen las luminarias que hacían falta, lo que vamos a hacer es una atención de 72 horas de manera inmediata, posteriores a cuando se hizo el reporte de que se perdió la luminaria, de que se cayó o que hubo algún problema con ella". Señaló la presidenta de Guadalajara. 

Anunció que de la bolsa total, 23 millones de pesos se invertirán para reforzar la iluminación de unidades habitacionales. Además, parques y espacios públicos en los próximos meses tendrán mil 500 nuevos puntos de luz.

"Vamos a intervenir más o menos 80 y esto nos va a modificar la dinámica a los niños, niñas y personas que juegan en los espacios públicos". Detalló Verónica Delgadillo. 

17 millones de pesos se destinarán a edificios y monumentos históricos que también serán iluminados, de momento Paseo Alcalde ya cuenta con iluminación inteligente.


LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon