Increíble. Estefany Villarreal cuenta como RESCATÓ a perrito de las vías del Tren Ligero en Guadalajara
El personal de Siteur intentó perseguir al animal, pero el perrito, visiblemente asustado, no permitía ser atrapado, contó Estefanía Villarreal en Guadalajara.
Estefanía de León Villarreal, una arquitecta de 25 años y madre de una hija pequeña, se ha convertido en un símbolo de empatía y valentía tras su heroico rescate de un perrito de las vías del Tren Ligero de Guadalajara.
La pericia de Estefany ha sido aplaudida y en algunos casos criticada por usuarios de redes sociales, pero a ella le llena de satisfacción saber que ayudó a un ser vivo que estaba notablemente asustado.
- Te recomendamos Cuándo empezará la remodelación del estadio de Charros de Jalisco Beisbol

¿Cómo fue salvado el perrito del Tren Ligero de Guadalajara?
En entrevista exclusiva con TELEDIARIO, Estefany detalló cada minuto de lo que se convirtió en memes y hasta imágenes creadas con IA, donde ella era retratada como una mujer maravilla tapatía.
El citado y viral incidente ocurrió el pasado miércoles 16 de julio en la estación San Jacinto de la línea 2 del Tren Ligero en Guadalajara, un hecho que puso de manifiesto la capacidad de una persona para actuar sin dudar ante el peligro inminente de un animal.
Ese día, cuenta Estefanía, su rutina fue alterada como si se tratara de un plan divino, la joven arquitecta llegó a la estación San Jacinto en lugar de ir a la de San Andrés, que es la que le queda más cerca.
Al llegar, se encontró con la sorpresa de que el servicio del tren estaba detenido y una luz amarilla indicaba que había una anomalía. Rápidamente, se enteró de que un perrito se encontraba en las vías, lo que impedía el funcionamiento del tren.
El personal de Siteur intentó perseguir al animal, pero el perrito, visiblemente asustado, no permitía ser atrapado, contó Estefany, como le dicen sus amigos y seres queridos.
Tras aproximadamente 10 minutos de intentos infructuosos por parte del personal, Estefanía notó que otro tren se acercaba desde la estación Juárez hacia Tetlán, y aunque el conductor redujo la velocidad, la tensión en el lugar se elevó pues la gente que estaba esperando el vagón, no sabía lo que podría ocurrir con el perro.
A pesar de la indicación de que “nadie debía bajarse a las vías”, Estefanía no lo pensó dos veces cuando vio la oportunidad de ayudar al perro y saltó. "No me la pensé, vi al de Siteur y me aventé", expresó, describiendo su acción como un "instinto" puro.
Una vez en las vías, Estefany se acercó al animal. "Primero le di la mano y luego lo abracé, porque sé que los perros actúan por instinto y podrían morderte si se sienten en peligro”, la joven buscó empatizar con el animal hasta que él le permitiera ser cargado. “ Parecía un perro viejito", relató.
El peligro se elevó y la tensión también, pues Estefany contó que luego de tomar al perro, la gente comenzó a gritarle que se diera prisa para subir. Fue cuando notó que el tren parecía moverse mientras ella subía con el perro.
Ya cerca a la orilla del andén, un hombre se acercó y le pidió que le entregara al perro, aparentemente el hombre quería ayudar a salvar al perrito y facilitar que ella pudiera subir.
Estefany logró entregar el perro y luego subir al pasillo. Afortunadamente nadie resultó herido. Sin embargo, después el alboroto, Estefany ya no supo más lo que sucedió con el perro, y cuenta que ya no vio al hombre al que lo entregó.
Tras el rescate, Estefany ha reflexionado sobre la experiencia, viéndola como un "aprendizaje" y atribuyéndola a su fe en Dios.
Aunque recibió algunos "comentarios negativos" en su trabajo y redes sociales por el riesgo que corrió, fueron pocos en comparación con la gran cantidad de "bendiciones" y apoyo que ha recibido, contó que en redes hubo quienes le ofrecieron servicios gratuitos de uñas y hasta tacos que le quisieron invitar. Sin embargo señaló que no es lo que busca, más bien cree que existe una necesidad de "más empatía" en la sociedad.
- Te recomendamos Atención. Así puedes ayudar a los damnificados de La Martinica en Zapopan Comunidad

¿El perro rescatado en el Tren Ligero es el mismo que se viralizó al ser abandonado?
Estefany se enteró de que el perro, que parece ser una cruza de pug, había sido abandonado y arrojado a la calle desde un auto. Contó a TELEDIARIO que después de la travesía y emoción de los hechos en la estación de San Jacinto, varias personas le mostraron el efecto que tuvo en redes sociales y ahí mismo encontró que el perro había sido abandonado.
“Sí, era el mismo perro que había sido abandonado”, un acto que le conmovió aún más pues le parece que es una acción sin escrúpulos que sigue latente en la ciudad.
▶️ Una usuaria del Tren Ligero se encargó de rescatar a un perrito que había caído en las vías. El conductor del transporte detuvo la marcha para facilitar el rescate del canino en la estación San Jacinto, en #Guadalajara.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) July 17, 2025
???? Redes sociales pic.twitter.com/AkOcPyYYwE
La valentía de Estefany no es un hecho aislado. Su profundo corazón empático la ha llevado a ayudar a otros animales en diversas circunstancias. Incluso, días antes del rescate del perrito, ayudó a una paloma que no podía volar, dejándola al cuidado de un vecino con experiencia en el cuidado de aves.
Además, Estefany procura ayudar como activista digital compartiendo constante las necesidades de la organización "Échame una pata", con comunicación y confianza en la labor que realiza Carlos Baltazar en favor de los animales, un activista que también se ha destacado por su labor en el caso de ‘Negrito’, el perro maltratado en Tonalá hace algunas semanas y de muchos otros animales maltratados y abandonados que reciben apoyo con su organización.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-