Mujer pide apoyo en Gómez Palacio, su hija padece esquizofrenia y su hijo tiene ceguera tras golpiza
El caso de Nora Guadalupe Santana es un testimonio desgarrador. Su hija de 41 años padece una esquizofrenia severa que la impulsa a autolesionarse y agredir a quienes la rodean.
La esquizofrenia, un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta, se ha manifestado en la Comarca Lagunera a través de una serie de casos recientes que exponen tanto la devastadora realidad de la enfermedad como la precaria situación de quienes la padecen.
Estos relatos no son solo historias individuales, sino un reflejo de un problema social y de salud pública que requiere atención urgente.
- Te recomendamos Policías de Torreón evitan un intento de suicidio de menor de 15 años en el Paseo del Tecnológico Policía

El desgarrador caso de Norma Guadalupe sobre sus hijos con esquizofrenia
El caso de Nora Guadalupe Santana es un testimonio desgarrador. Su hija de 41 años padece una esquizofrenia severa que la impulsa a autolesionarse y agredir a quienes la rodean. La gravedad de su cuadro quedó trágicamente expuesta cuando, en un episodio de ansiedad, llegó a mutilarse un dedo.
La madre, en una situación de total desesperación, clama por ayuda, no solo para su hija, sino también para su otro hijo, Ángel Aarón, quien quedó ciego tras una supuesta agresión policial.
La falta de recursos económicos y las condiciones de vida inadecuadas para sus hijos agravan una crisis que ha superado su capacidad de respuesta, dejándola sin más opción que pedir la solidaridad de la comunidad.
- Te recomendamos Mujer denuncia ser señalada injustamente en redes sociales como responsable de tragedia en la Torreón-Matamoros Policía

Casos parecidos ocurridos en la Comarca Lagunera
Estos casos resuenan con otros eventos recientes en la región. Hace poco, una mujer con esquizofrenia que escapó de un hospital demostró la fuerza y el desorientado estado que puede generar la enfermedad, recorriendo 7.6 kilómetros antes de ser localizada.
Adicionalmente, el hallazgo de dos hermanas con el mismo diagnóstico en Torreón, que habían sido reportadas como desaparecidas en Chihuahua, subraya la vulnerabilidad de estos pacientes y la complejidad de su movilidad.
La situación de una vecina en la colonia Villas San Agustín ilustra la frustración comunitaria y la impotencia de las autoridades:su trastorno no atendido la ha llevado a agredir y causar daños a la propiedad , dejando a sus vecinos sin un recurso legal efectivo ante su padecimiento mental.
En conjunto, estos casos de la Comarca Lagunera ofrecen una imagen cruda de una enfermedad que va más allá del individuo y afecta a familias y comunidades enteras. Muestran la urgente necesidad de sistemas de apoyo más sólidos, de acceso a tratamiento asequible y de una mayor comprensión social para poder manejar y mitigar los efectos de la esquizofrenia.
Es evidente que la carga de esta enfermedad no puede recaer únicamente en los hombros de las familias, y que la falta de intervención apropiada tiene consecuencias graves para todos.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-