user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 15ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Fundación Maritere: Un faro de esperanza para pacientes reumáticos en Puebla

La fundación tiene un enfoque multidisciplinario no solo busca aliviar el dolor, sino también empoderar a los pacientes para que puedan desarrollar una vida plena y evitar discapacidades.

y Puebla, Puebla /

Ante el panorama desolador de las enfermedades reumáticas, que condenan a quienes las padecen a un dolor crónico y, en muchos casos, a la discapacidad, la Fundación Maritere se erige como una institución de apoyo para aquellos sin seguridad social o recursos económicos para costear un tratamiento adecuado.

Esta organización sin fines de lucro se especializa en ofrecer atención integral y de calidad a personas con cualquier tipo de padecimiento reumático, como lupus y artritis, enfocándose en mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones mayores.

¿Qué hace la Fundación Maritere en Puebla?

La fundación nace de la necesidad de llenar un vacío en el sistema de salud. Muchos pacientes llegan tras haber recibido un diagnóstico erróneo o por no poder costear las consultas con especialistas en el sector privado. En respuesta, la Fundación Maritere brinda un modelo de atención que incluye:

  • Consulta con reumatólogos altamente capacitados.
  • Apoyo psicológico y nutricional.
  • Sesiones de fisioterapia.
  • Un banco de medicamentos para asegurar la continuidad del tratamiento.

Este enfoque multidisciplinario no solo busca aliviar el dolor, sino también empoderar a los pacientes para que puedan desarrollar una vida plena y evitar discapacidades.

El Dr. Enrique Chazaro Estañol, director médico de la fundación, encontró su vocación en una experiencia personal. Desde pequeño fue testigo de la batalla de su madre contra el "rhupus", una variante del lupus, lo que despertó en él el compromiso de dedicar su vida a ayudar a otros en similar situación.

"Estos padecimientos no solamente afectan a adultos mayores; por el contrario, en su mayoría se reportan en gente joven, en una edad productiva. Esto provoca incapacidad y las condena a vivir con dolor todo el tiempo, dejando a algunas familias sin un sustento económico", señaló el especialista.

Un hito fundamental en la labor de la fundación fue la apertura en 2019 de la Unidad para el Paciente Reumático (UPAR), ubicada en el municipio de Cuautlancingo, en la zona metropolitana de Puebla. Este centro es el único en todo México dedicado a la atención integral de pacientes reumáticos de escasos recursos.

¿Cómo puedes apoyar a la Fundación Maritere?

Para sostener y ampliar su labor, la Fundación Maritere depende de la solidaridad ciudadana. Una de sus principales fuentes de financiamiento es su bazar, que se ha convertido en un icono de la institución. Las donaciones económicas y en especie, así la participación en sus eventos, son vitales para continuar transformando vidas.

El mensaje final del Dr. Chazaro para los pacientes es de aliento: 

"Tener fe, confiar en los profesionales y esforzarse para lograr una recuperación plena y mejorar sus condiciones de vida".

La Fundación Maritere no solo trata enfermedades; devuelve la esperanza y la posibilidad de una vida sin dolor a quienes más lo necesitan.

AGA

José Alberto Pérez
  • José Alberto Pérez
  • Egresado de la Licenciatura en Comunicación en la BUAP. Periodista de política y salud en Puebla, fiel creyente de la justicia e igualdad en todos los ámbitos de la vida, además de apasionado por el fútbol y la moda.
Leslie Mora
  • Leslie Mora
  • Comunicóloga por la UVP. Periodista especializada en temas sociales, nota roja y consulta de datos en el estado de Puebla. Mi labor es informar de forma crítica y con la verdad. Soy conocida como la reportera de los poblanos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS