Alerta. Frente Frío 13 en Puebla dejará lluvias intensas y heladas en estos municipios
PC Estatal alertó que se espera temperaturas gélidas de entre 2°C y 4°C en algunas zonas del estado, por lo que hizo un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas.
El gobierno estatal activó una alerta para los 217 municipios de Puebla ante la inminente llegada del Frente Frío número 13, que se pronostica traerá consigo un marcado descenso térmico, con temperaturas mínimas de hasta 2 grados Celsius, lluvias intensas y fuertes vientos.
Ante este pronóstico, el gobierno del estado de Puebla hizo un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas.
- Te recomendamos Hombre sufre brutal agresión vial y termina con muerte cerebral, cerca de la Laguna de San Baltazar en Puebla Comunidad
¿Cuándo empieza el frente frío 13?
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, el fenómeno meteorológico impactará el territorio a partir del domingo 9 y se extenderá hasta el miércoles 12 de noviembre.
Las condiciones más severas se esperan para el lunes 10, con precipitaciones muy fuertes en las
sierras Norte, Nororiental y Negra, regiones que aún se recuperan de las afectaciones dejadas por las lluvias de octubre, las cuales cobraron la vida de 23 personas.
La dependencia proyectó temperaturas gélidas de entre 2°C y 4°C en zonas altas, rachas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, lluvias acompañadas de actividad eléctrica, posible granizo y un riesgo latente de heladas moderadas.
Frente a este pronóstico del frente frío 13 durante noviembre, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para tomar precauciones.
Entre las recomendaciones se incluye abrigarse adecuadamente, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, y asegurar una ventilación correcta al utilizar calefactores, evitando por completo el uso de anafres o braseros en espacios cerrados debido al riesgo de intoxicación.
- Te recomendamos "Cómo le digo a mi corazón que no duela": despiden a Irving, joven que murió tras riña vial en Puebla Policía
Protección Personal: Abrigarse adecuadamente, prestando especial atención a menores de edad, adultos mayores y mascotas.
Hogar y Calefacción:Mantener una ventilación adecuada al utilizar sistemas de calefacción. Evitar por completo el uso de anafres o braseros en lugares cerrados, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Durante Lluvias y Vientos: No intentar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas. Evitar circular por caminos con riesgo de deslaves o derrumbes, y alejarse de árboles, postes de luz y estructuras publicitarias que puedan colapsar por la fuerza del viento.
Preparación: Almacenar agua y alimentos no perecederos, y tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, linternas y un radio de pilas.
❄️ El @Gob_Puebla, a través de esta Coordinación, informa a la población sobre los efectos del Frente Frío No. 13 en territorio poblano del 9 al 12 de noviembre.
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) November 7, 2025
???? Domingo 9 de noviembre:
???? Lluvias fuertes a muy fuertes en Sierra Norte y Nororiental.
???? Temperaturas mínimas de… pic.twitter.com/v3y8lyK7y3
Para contingencias por lluvias, se pide a la ciudadanía no intentar cruzar ríos o arroyos, evitar circular por zonas con riesgo de deslaves o derrumbes, y mantenerse alejado de árboles, postes de luz y estructuras publicitarias que pudieran colapsar.
Este sistema frontal también afectará a entidades vecinas como Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo, donde en las partes más altas se prevén temperaturas bajo cero.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-