Dónde comprar flores baratas en Torreón para regalar el Día de las Madres
En cuanto a precios individuales, una rosa puede costar entre 25 y 35 pesos, mientras que los girasoles alcanzan los 70 u 80 pesos, dependiendo del tamaño y frescura.
Con la llegada del Día de las Madres, cientos de laguneros se preparan para consentir a las reinas del hogar con un detalle especial.
Y para quienes buscan regalar flores sin afectar demasiado el bolsillo, el Mercado de las Flores en Torreón se consolida como una de las mejores alternativas.
- Te recomendamos Encuentran vehículo incendiado en Torreón; tenía reporte de robo Policía

Dónde comprar flores baratas en Torreón
Ubicado sobre la calle Blanco, entre las avenidas Hidalgo y Presidente Carranza en la ciudad de Torreón, este tradicional punto de venta ofrece una amplia variedad de arreglos florales a precios accesibles. Desde ramos sencillos desde 120 pesos, hasta arreglos más elaborados que pueden superar los mil pesos, el mercado se adapta a todos los presupuestos.
Durante esta temporada, las flores más solicitadas son las rosas, gerberas, girasoles y lilis, todas disponibles en diversas presentaciones y combinaciones. En cuanto a precios individuales, una rosa puede costar entre 25 y 35 pesos, mientras que los girasoles alcanzan los 70 u 80 pesos, dependiendo del tamaño y frescura.
Además del mercado tradicional, algunas florerías locales han ampliado su oferta a través de tiendas en línea. Floristería El Tulipán, por ejemplo, ofrece opciones económicas como un bouquet de 18 rosas por 70 pesos o un florero con rosas y peluche por tan solo 95 pesos, ideales para quienes desean sorprender sin salir de casa.
Vendedores y compradores coinciden en que, debido a la alta demanda de esta fecha, lo ideal es anticipar la compra para asegurar una mejor selección de flores, disponibilidad y precio.
Historia del Día de las Madres en México
La celebración del Día de las Madres en México tiene una historia particular que lo diferencia de otros países del mundo. A continuación te presento un resumen de su origen y evolución:
¿Cuándo se celebra?
En México, el Día de las Madres se celebra cada 10 de mayo, sin importar el día de la semana. Esta fecha se mantiene fija desde que se instituyó oficialmente.
- Te recomendamos Niña que fue golpeada en Torreón tiene traumatismo craneoencefálico Policía

Origen del Día de las Madres en México
Aunque el origen de esta celebración tiene raíces en culturas antiguas, como la griega y la romana —que rendían culto a diosas madres—, la festividad moderna proviene principalmente de Estados Unidos, donde en 1914 se estableció el “Mother’s Day” gracias al impulso de Anna Jarvis.
En México, la historia es distinta. El Día de las Madres fue oficialmente instaurado el 10 de mayo de 1922, gracias a una iniciativa promovida por el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, y el periodista Rafael Alducín, director del periódico Excélsior. Este medio lanzó una convocatoria nacional para rendir homenaje a las madres mexicanas.
En ese momento, la campaña también fue una respuesta a movimientos sociales que promovían el control de la natalidad y una redefinición del rol de la mujer, por lo que la celebración también sirvió para reforzar el papel tradicional de la madre en el hogar.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-