A un mes de la muerte de Eréndira, sigue sin saberse qué ocurrió en la cirugía; fiscal desconoce motivo del retraso
La familia de Eréndira, quien era madre de tres hijos, continúa esperando respuestas y que se finquen responsabilidades.
A más de un mes del fallecimiento de Eréndira, una mujer de 37 años que murió durante una cirugía estética en un hospital privado de Guadalajara el pasado 5 de julio, el caso sigue envuelto en incertidumbre.
Las autoridades del estado de Jalisco no han recibido aún el dictamen forense que podría esclarecer las causas de su muerte y, eventualmente, señalar si hubo o no negligencia médica.
- Te recomendamos Tía resulta herida al intentar calmar riña familiar y agresor se enfrenta a balazos con policías de Guadalajara Policía

Durante una rueda de prensa de seguridad celebrada esta semana, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, fue cuestionado sobre el estatus de la investigación. Su respuesta dejó más preguntas que certezas.
¿Cuál es el motivo del retraso en la investigación?
Afirmó que la Fiscalía de Jalisco continúa sin contar con el dictamen de necropsia, documento fundamental para avanzar en el caso y determinar posibles responsabilidades penales.
“Desconozco el por qué se haya tardado tanto tiempo”, declaró el fiscal, quien explicó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) es el ente autónomo encargado de elaborar el dictamen. “Cuando se tardan, mandamos recordatorios con el ánimo de que dictaminen”, añadió, sin ofrecer una fecha concreta para la entrega del documento.

La declaración ha generado críticas, no solo por el tiempo transcurrido, sino también por la aparente contradicción con versiones previas.
Hace aproximadamente dos semanas, distintas fuentes oficiales habían asegurado que el dictamen ya estaba listo y que incluso se había imputado al médico cirujano y al anestesiólogo involucrados en el procedimiento, aunque no habían sido detenidos.
Ahora, con el fiscal afirmando que el dictamen aún no ha sido entregado, se pone en duda la consistencia del proceso y la coordinación entre las instituciones encargadas de investigar el caso.
En una ciudad como Guadalajara, una de las más importantes del país, la demora en un peritaje forense tan crucial resulta difícil de justificar.
“No nos ha llegado el dictamen médico para establecer si hubiera alguna responsabilidad, si hubiera alguna negligencia, alguna cuestión dentro de la operación. Lamentablemente, todavía no tenemos este dictamen, y es fundamental para poder determinar alguna responsabilidad”, reiteró el fiscal González de los Santos.
- Te recomendamos Captados en Jalisco y adiestrados en Zacatecas: así es como jóvenes desaparecidos llegaron a Sinaloa por crimen organizado Policía

Mientras tanto, la familia de Eréndira, madre de tres hijos, sigue esperando respuestas.
Desde un inicio, su esposo denunció públicamente que el personal médico le notificó el fallecimiento de su esposa horas después del deceso y sin ofrecer explicaciones claras.
La falta de información oficial y las contradicciones de las autoridades solo han incrementado el dolor y la frustración de los seres queridos de la víctima.
Lo que debía ser una cirugía estética electiva terminó en tragedia, y la ausencia de respuestas ha extendido el sufrimiento de su familia.
La sociedad y los medios continúan atentos al desarrollo de este caso, exigiendo transparencia, celeridad y justicia ante una muerte que, hasta el momento, permanece sin explicación oficial.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-