Festival Mictlán Puebla 2025; así se vivió la fiesta que fusionó arte, música indie y emprendimiento en un solo lugar
Con una afluencia masiva, más de 80 stands de emprendedores y 30 mil pesos en premios, el evento se consolida como un semillero para el talento local y una nueva tradición cultural poblana.
Con total éxito, cerró el Festival Mictlán "El encuentro de las almas", que se llevó a cabo el fin de semana en las instalaciones de la Casa de la Cultura en el Centro Histórico de Puebla, en el que se presentaron grupos musicales, de danza y artistas locales.
Fueron más de 80 stands los que se instalaron y ofrecieron diversos artículos como bisutería, stickers, prendas personalizadas, alimentos, bebidas, postres, lecturas del tarot, pinturas en acuarela, entre otros.
- Te recomendamos 'El Mayo' Zambada se declara culpable de 2 cargos por crimen organizado en EU; pagará 15 mil mdd Internacional

"Me ha ido bastante bien siento que es una iniciativa buena para los emprendedores que estamos exponiendo nuestro arte y qué podemos llegar a más personas y pues sí he podido recuperar mi inversión Y pues sí esto nos da mucha la oportunidad de conocer gente linda y tener ventas", Yoana, emprendedora.
Poblanos y turistas disfrutaron de conciertos y gastronomía
La casa de la cultura se encontraba abarrotada de poblanos y turistas, quienes disfrutaron de los conciertos y presentaciones de danza, así como de los antojitos mexicanos, snacks y postres, que vendieron en este espacio.
Con temas de música indie, y un ambiente totalmente familiar, fue como se llevó a cabo este evento en el que hubo distintas sorpresas para los asistentes, ya que se destinaron 30 mil en premios, entre ellos y tatuajes con valor de mil pesos cada uno.
Este festival tuvo como objetivo fusionar todas las artes en un solo lugar para el disfrute de los poblanos. De igual forma, en este espacio se encontraba disponible la exposición "México, Raíces y Alas", una obra en la que se muestra la creatividad de 40 artistas originarios de 11 estados de México en homenaje a las raíces, costumbres y tradiciones de la tierra.
- Te recomendamos Teleférico de Puebla será retirado de Los Fuertes y tendrá nueva sede: Armenta Comunidad

También hubo clases de ilustración en el Festival Mictlán
Además, se llevaron a cabo clases de ilustración en técnicas mixtas: cartonería, un taller de maquillaje, creación de amuletos, introducción a calabozos y dragones, a cuadros botánicos, pinta caritas y pintura de dragones en miniatura.
La organización del festival ya vislumbra la continuidad del evento, calificando esta primera edición como un punto de partida.
"Estamos profundamente agradecidos con la respuesta de la comunidad y los artistas. El éxito de esta primera edición nos motiva a proyectar el Festival Mictlán como una cita anual ineludible en la agenda cultural de Puebla, con la meta de crecer en oferta y alcance para seguir siendo un semillero y vitrina para el talento local", señalaron los coordinadores, dejando abierta la puerta para futuras convocatorias que sigan celebrando el arte y las tradiciones en la capital poblana.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-