user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

De Kylie Minogue a Tucanes de Tijuana: qué hacer en Guadalajara del 18 al 24 de agosto 2025 | Recreo

Desde el pop de Kylie Minogue hasta el reggae de Los Pericos, Guadalajara ofrece una semana llena de música, danza y arte. Conoce la guía cultural completa para el Área Metropolitana de Guadalajara.

Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco /

La agenda de la semana en la Perla Tapatía se presenta cargada de grandes eventos que capturan la atención de los amantes de la música, el arte y la cultura. Del 18 al 24 de agosto, la ciudad se transforma en un epicentro de actividades que van desde conciertos masivos hasta exposiciones íntimas y simposios culturales.

Más allá de los conciertos de Kylie Minogue, Mora, Allison, Pericos y los Tucanes de Tijuana, la semana ofrece también una rica agenda cultural. A continuación te dejamos la agenda de eventos artísticos para los próximos días

Kylie Minogue: sube la tensión en Guadalajara

Luego de más de una década sin pisar tierras aztecas, la icónica cantante australiana Kylie Minogue regresa a Guadalajara para presentar su Tension Tour 2025.

En esta gira, Kylie interpreta los temas de sus más recientes producciones discográficas 'Tension' (2023) y 'Tension II' (2024), además de incluir éxitos clásicos de su carrera.

La producción destaca por su despliegue visual, escenografía y coreografía, elementos que han caracterizado sus presentaciones a lo largo de más de tres décadas de trayectoria.

Su regreso, especialmente a Guadalajara, es un evento musical de gran magnitud para la ciudad y el país. Minogue, recientemente coronada con su segundo premio Grammy y reconocida con el título de 'Icon Award' en los Brit Awards, demuestra que su reinado en el pop es más fuerte que nunca, combinando la frescura de su nueva música con el poder nostálgico de sus clásicos eternos.

El concierto en el Auditorio Telmex no es solo un recital; es la experiencia pop definitiva de una artista cuya capacidad para reinventarse y ofrecer shows de alta energía la ha consolidado como una reina indiscutible del género. Las entradas son el pase para presenciar la magia, el glamour y la tensión perfecta que solo Kylie Minogue puede crear.

  • Domingo 24 de agosto 
  • 20:00 horas
  • Auditorio Telmex

El Tucanzo en el Telmex

Al ritmo de “Arriba yo, mi apá y la chona”, Los Tucanes de Tijuana llegan a Jalisco y están listos para ofrecer uno de los conciertos más divertidos, completos y complicados pues no hay que olvidar que en Zapopan están prohibidas las canciones que hagan apología al delito.

La agrupación con más de 37 años de trayectoria promete una noche de éxitos, buen ambiente y mucho baile.

Aunque no sonarán letras polémicas, la banda hará magia norteña con versiones limpias de sus clásicos. ¡Prepárense para corear La Chona' sin censura en el corazón!

Trompetas que incendian el alma, acordeones que hipnotizan y un escenario vestido de luces, sombreros y botas de charol.

  • Sábado 23 de agosto 
  • 21:00 horas 
  • Auditorio Telmex

Tucanes de Tijuana en Guadalajara
Los Tucanes de Tijuana estarán en el Auditorio Telmex de Zapopan | Facebook Los Tucanes de Tijuana

Fiesta ‘Perica’ en el Diana

La emblemática banda argentina Los Pericos regresa a tierras tapatías para brindar un concierto lleno de energía, reggae y buena vibra donde los fans podrán disfrutar de todos sus clásicos y nuevos temas, en una noche que promete ser inolvidable.

La agrupación compartirá en el escenario una verdadera fiesta con los temas más característicos que los han acompañado por más de 39 años de carrera y que los han consolidado como una de las bandas más influyentes e icónicas del reggae/rock latino.

  • Domingo 24 de agosto 
  • 20:00 horas 
  • Teatro Diana

Concierto de Mora en Guadalajara

Uno de los principales exponentes de la música urbana; Mora, llega a la Perla Tapatía con su gira 'Lo Mismo De La Otra Vez Tour', con la que promete será una noche llena de una mezcla de energía, nostalgia y nuevas emociones

El cantante, compositor y productor discográfico puertorriqueño presentará su grandes éxitos así como los de su más reciente álbum que da nombre a esta gira y con reafirma su estilo, mientras explora nuevas atmósferas y ritmos.

Los fanáticos están listos para corear estos éxitos en una experiencia de trap latino, reguetón y electrónica.

  • Viernes 22 de agosto
  • 21:00 horas 
  • Arena VFG

Allison abrirá el baúl de los recuerdos

Allison, una de las bandas más icónicas del rock alternativo regresa a Guadalajara como parte de su tour Euforia para presentar éxitos que ha marcado a generaciones, como 'Frágil' y 'Memorama'.

Erik, Fear, Alfie y Diego harán vibrar a sus fans con sus himnos de desamor, energía y nostalgia.

  • Sábado 23 de agosto 
  • 21:00 horas 
  • Teatro Diana

Viaje artístico en vivo

El Museo de las Artes abre sus puertas a una experiencia única: recorridos guiados por la exposición Ida y vuelta, dirigidos personalmente por el artista creador, Ernesto Flores, cuya obra fusiona técnicas ancestrales con narrativas contemporáneas, llevará a los asistentes por un viaje íntimo a través de: Migración, identidad y la conexión México-Estados Unidos define la exposición.

El Musa estrena esta modalidad de recorridos con artistas. ¡Perfecto para curiosos, estudiantes o amantes del arte que buscan profundizar!

  • Viernes 22 de agosto
  • 12:00 horas
  • Musa

Descubre la Nouvelle Vague que sacudió al cine mexicano

Explora una de las revoluciones fílmicas más influyentes: "La Nouvelle Vague y el cine de transición mexicano”. La cuarta sesión del ciclo "Historias del Cine Mexicano", organizado por Cultura Zapopan tocará el impacto del movimiento francés en directores mexicanos como Arturo Ripstein o Felipe Cazals.

La transformación del cine nacional: de la 'Época de Oro' a la audacia temática y visual de los 70-80. Películas clave que rompieron esquemas durante la transición política y social de México.

  • Martes 19 de agosto 
  • 18:00 horas 
  • Auditorio CMC (Vicente Guerrero 233 esq. Av. Hidalgo, col. La Huerta)

'Vaciar la noche' sacude al conjunto Santander

La oscuridad se transforma en poesía corporal cuando la mexicana Guyphytsy Aldalai, una de las máximas exponentes de la danza butoh en el país, presenta su solo "Vaciar la noche" en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Inspirado en la reflexión del escritor japonés Junichiro Tanizaki, este montaje desafía la tradición escénica con movimientos butoh: lentos, tortuosos y cargados de simbolismo. Propone un diálogo íntimo con la penumbra desde la perspectiva femenina contemporánea.

Utiliza el cuerpo como lienzo para expresar duelos, resistencias y renacimientos.

  • Jueves 22 agosto
  • 20:30 horas 
  • Sala 3, Conjunto Santander

Metamorfosis artística

La primera exposición individual del artista multidisciplinario Antonio Quintero Luna, titulada "Transfiguraciones de la Cerámica y el Metal". Con el respaldo de la Secretaría de Cultura Jalisco, esta muestra promete redescubrir la materialidad a través de obras que desafían los límites de lo tangible.

Quintero Luna, quien fusiona técnicas ancestrales con reflexiones contemporáneas, presenta: Esculturas híbridas donde la frialdad del metal dialoga con la organicidad de la cerámica. Instalaciones site-specific que exploran vulnerabilidades humanas y resiliencia creativa.

  • Domingo 24 de agosto 
  • 12:00 horas 
  • Centro de la Cultura y Artes Ribera - Ajijic, Jalisco

Simposio de escritura indígena

El Simposio de la Escritura Wixárika "Nuki Wixárika, Utiarikayari", un espacio dedicado a fortalecer y visibilizar uno de los patrimonios lingüísticos más valiosos de México.

Con hablantes de wixárika (huichol) de comunidades de Jalisco, Nayarit y Durango.

Lingüistas y especialistas en lenguas originarias. Guardianes culturales comprometidos con la preservación escrita de su tradición oral milenaria.

  • 18 y 19 de agosto
  •  Edificio Arroniz

SO​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon