¡Sabor, creatividad y baile! Así se vivió el Festival del Pan Francés en Torreón
En la explanada de la Plaza Mayor de Torreón se vivió una gran fiesta donde los laguneros pudieron degustar un sinfín de variedades de lonches.
Un gran éxito fue realizado el festival del Pan Francés en Torreón, celebrando por segunda ocasión un producto lagunero que es considerado patrimonio cultural y turístico de la ciudad.
Los laguneros disfrutaron de una amplia variedad de lonches, participaron en la rifa de regalos y bailaron al ritmo de la cumbia.
- Te recomendamos Por qué el pan francés es patrimonio gastronómico y cultural en Torreón Comunidad

¡Así se vivió!
Las cámaras de Telediario estuvieron presentes en la Plaza Mayor de Torreón para ser testigos del ambiente que se vivió con miles de personas disfrutando de la gastronomía lagunera.
El festival contó con la participación de 12 expositores que ofrecieron sus mejores creaciones culinarias teniendo como base el pan francés.
Los lonches se vendieron sobre el corredor de la avenida Matamoros, presentando una amplia variedad de sabores y combinaciones que encantaron a todos los asistentes.
Entre las ofertas más representativas de la región se encontraron los lonches de adobada con aguacate, carnitas con aguacate y jamón con aguacate.
Las variedades de lonches fueron bastas, abarcando desde la tradición hasta la innovación:
• Tradicionales: Lonches de aguacate, carnitas y adobada. Lonches Pepe, por ejemplo, ofreció su tradicional lonche mixto con una receta familiar que ha sido mejorada a lo largo de 40 años, manteniendo el gusto de los torreonenses.
• Innovadores: Se presentaron propuestas que se salieron del rango tradicional, como el lonche de barbacoa (generalmente disponible solo los fines de semana), y el lonche de carne asada, que logró fusionar la tradición norteña con el manjar lagunero.
• Propuestas Únicas: Algunos expositores decidieron innovar completamente, ofreciendo lonches de boneless, una variante del lonche de tamal similar a la guajolota chilanga, e incluso un lonche de sopa ramen instantánea.
Para hacer el evento aún más divertido, se llevó a cabo una premiación al lonche más creativo, demostrando que la imaginación se disfruta a mordidas.
- Te recomendamos Es oficial. Ruth Hernández es coronada como la emperatriz del pan francés: "es un orgullo para mi" Comunidad

Solidaridad y fomento a la tradición
En un gesto de solidaridad que robó las sonrisas de absolutamente todos, el chef Miguel decidió regalar lonches a los niños del DIF, compartiendo no solo alimentos, sino también un momento lleno de cariño y esperanza durante la celebración del pan francés. Los asistentes aplaudieron la iniciativa al ver a los más pequeños contentos.
El festival dio inicio con un desfile de las tradicionales camionetas de las panaderías, que diariamente recorren la ciudad para surtir tiendas y puestos de comida.
Además de la variedad gastronómica, el evento contó con la presentación del show infantil Super Kids para abrir las actividades en la Plaza Mayor, y posteriormente se realizó una rifa de diversos obsequios para los asistentes.
El broche de oro de la festividad llegó con la presentación de la agrupación Mi Barrio Colombiano, liderada por Alicia Sifuentes, que puso a todos a bailar al ritmo de la cumbia lagunera.
El festival, que tuvo rifas, concursos y programas, permitió a las familias laguneras disfrutar de una noche inolvidable en la Plaza Mayor. La noche cerró con fuegos artificiales que iluminaron el cielo.
Guillermo Martínez Ávila, director de Turismo en Torreón, mencionó la importancia de reconocer el pan francés como un elemento esencial en la gastronomía lagunera. Asimismo, aseguró que se planea fomentar el festival con la intención de que se realice año con año como una tradición.
- Te recomendamos No te lo pierdas. El Festival del pan francés ya tiene fecha en Torreón 2025; revisa aquí todos los detalles sobre este evento Comunidad

Ruth Hernández, la emperatriz del pan francés
Un poco más temprano, durante el Telediario Matutino de este jueves 16 de octubre, y como parte de los festejos por el Día del Pan Francés, la conductora Ruth Hernández recibió una peculiar distinción por la industria panificadora.
Y es que la conductora lagunera fue nombrada como la emperatriz del pan francés como parte de los festejos de este día.
La ceremonia de coronación se convirtió en el punto culminante del evento inaugural del festival, celebrado en las afueras de Casa Multimedios, destacando el rol de este tradicional producto como patrimonio cultural y motor económico de la región.
Ruth Hernández, al recibir el título, no solo agradeció la distinción, sino que también elevó la conversación sobre la trascendencia del pan francés.
La nueva Emperatriz subrayó que el producto de la Comarca Lagunera ha superado la esfera local para convertirse en un símbolo internacional.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-