Escobedo presenta plan de movilidad para reducir 50% el flujo vehicular
Andrés Mijes, alcalde de Escobedo precisó que la movilidad es un reto que impacta la calidad de vida de estudiantes, trabajadores y familias.
El municipio de Escobedo presentó su plan de movilidad, en el cual buscan disminuir en un 50 por ciento el flujo de vehículos en el municipio.
Andrés Mijes, alcalde de Escobedo precisó que la movilidad es un reto que impacta la calidad de vida de estudiantes, trabajadores y familias.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León aprueba reforma contra acoso escolar; maestros deberán dar aviso al MP Política

"La Movilidad es muy importante y resolver el tema de la Movilidad, nos puede ayudar a resolver otros problemas como lo es reducir la contaminación, tener mayor seguridad en los traslados, en fin es un gran reto, pero siempre partiendo de reconocer que no podemos solos", indicó Mijes.
Objetivos del plan de movilidad
El plan de movilidad sostenible presentado incluye 3 objetivos principales que son:
- Reducir el tráfico en el municipio
- Reducir contaminación
- Dar seguimiento a acuerdos en materia de movilidad y medio ambiente establecidos en la mesa de coordinación metropolitana
Mijes agregó que actualmente en el municipio existen 350 planteles educativos de distintos niveles con poco más de 115 mil estudiantes por lo que se busca transformar los traslados diarios mediante la promoción del uso compartido de vehículos en su modalidad "carpool" para disminuir hasta en un 50 por ciento los vehículos que transitan diariamente.
- Te recomendamos Secretaría de Educación de Nuevo León se enfocará en seguridad en escuelas; implementará protocolos Comunidad

"Tenemos 100 mil estudiantes, pero el número de escuelas que generan mucho más tráfico son las escuelas privadas, estamos hablando de 25 mil estudiantes, lo que estamos pretendiendo es que al menos en el primer año el 50%, utilicen el carpool y utilicen los carriles de alta ocupación cómo se van a definir los carriles de alta ocupación. Este plan es de etapas, primero es el carpool, luego los carriles de alta ocupación y luego los horarios escalonados".
Por separado Abraham Vargas, Director del Instituto de Movilidad, dio a conocer que se ha comenzado con la restructuración del transporte público donde Escobedo se encuentra dentro de los planes del Estado para renovar al menos 300 unidades e incluso incrementar la capacidad de movilidad del transporte público en el municipio
"Iniciaremos con la reestructura en el norte del área metropolitana, en donde se encuentra incluido Escobedo, con lo cual el plan de Movilidad que presentan hoy el Instituto de planeación de Escobedo se alinea también con la estrategia de la restructuración de rutas de gobierno del Estado, y poder contribuir con uno de los cuatro ejes de su plan para Escobedo se requieren cerca de 300 autobuses, no sólo estaremos renovando la flota, sino también incrementando la capacidad", destacó Vargas.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-