user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 8º / 20º
      • Clouds
      • Martes
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Expertos y autoridades llaman a una agenda urbana sostenible y colaborativa en el Encuentro Urbano 2025 en Nuevo León

Expertos, funcionarios y representantes de la sociedad civil coincidieron en la necesidad de una agenda urbana sostenible, resiliente y colaborativa durante el Encuentro Urbano 2025.

Nuevo León /

Expertos, académicos, autoridades y miembros de la sociedad civil coincidieron en la necesidad de desarrollar una agenda urbana común, sostenible y resiliente, sustentada en la colaboración y el compromiso de todos los sectores.

Este llamado se dio en el marco del “Encuentro Urbano 2025”, organizado por la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. (SURMAC) y el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, con motivo del Día Mundial del Urbanismo.

El encuentro busca reflexionar sobre los desafíos actuales de la metrópoli y generar propuestas que impulsen una planificación urbana más equitativa y sostenible.

Pricila Dávila, presidenta de la SURMAC, destacó que esta conmemoración no solo celebra el urbanismo, sino la posibilidad de actuar colectivamente para construir la ciudad que todos merecemos.

“Hoy queremos enfatizar que ningún sector puede avanzar solo. Necesitamos escucharnos, encontrar coincidencias y colaborar para alcanzar una visión compartida de ciudad: una ciudad sostenible, justa, resiliente y capaz de adaptarse al contexto cambiante que vivimos.
“El urbanismo tiene una responsabilidad enorme: crear comunidades capaces de ofrecer calidad de vida sin comprometer nuestro entorno ni reproducir desigualdades. Cada decisión, cada política pública y cada acción colectiva deja huella: construye o limita nuestro futuro”, afirmó Dávila.

El encuentro reunió a destacados expertos como Clara Luz Flores, ex alcaldesa de Escobedo y funcionaria federal de la Secretaría de Gobernación; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Gobierno de Estado; Juan Ignacio Barragán, director Adjunto de Agua y Drenaje de Monterrey, Elisa Ramos, de la Secretaría de Desarrollo Urbano de Escobedo; y el experto en vivienda y regeneración urbana Washington Fajardo, además de Mariela Saldivar, jefa de la Oficina de la Gubernatura.

Durante las mesas de diálogo, se analizaron cuatro sectores clave para el desarrollo urbano: asociaciones profesionales, acción social, academia y sector público, subrayando la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana para responder a los retos de la región metropolitana.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, Marcelo Espinoza, destacó además la alianza entre el Colegio de Arquitectos de Nuevo León y la SURMAC, instituciones con una larga trayectoria en la planeación y gestión urbana, que hoy unen esfuerzos para convocar a nuevas voces y generaciones en torno a una visión integral de ciudad.

“Este tipo de encuentros tiene el valor de ver desde distintas miradas nuestra ciudad y nuestro estado, pero lo que nos deja una mayor lección es que dos organizaciones gremiales como el Colegio de Arquitectos y la SURMAC pueden trabajar juntos, de manera estratégica, para que la incidencia, el impacto, el compartir información, tenga un mayor alcance y por lo tanto una mejor repercusión en la sociedad de Monterrey”, aseguró.

En el encuentro desarrollado en el Museo Metropolitano de Monterrey, también participaron, Elizabeth Garza, Presidenta del Colegio de Ingenieros de Nuevo León, Selene Martínez Guajardo, Directora del Observatorio del Aire, Karina Soto Canales, represente de Arquitectas.MX.

También Eduardo Aguilar, del ITESM, Ana Cristina García-Luna de la UDEM, Diana Padilla de la UANL y Carlos Gaucín de la Universidad Regiomontana, al igual que Gala Rojas de Salvemos el Parque Libertad A.C., Sheila Ferniza de Pueblo Bicicletero Román Saucedo de Ixtle Cooperativa y Eduardo Valdez del Colectivo Zenderio.

Cabe destacar que el “Encuentro Urbano 2025” contó con el apoyo de Marfil Desarrollo Ético, UCalli Ser y Hacer, MillerKnoll y Arquitectas.mx, quienes respaldaron este espacio de reflexión y construcción colectiva.

​​mla


Eduardo Mendieta
  • Eduardo Mendieta
  • Reportero de Nuevo León con amplia trayectoria en investigaciones y reportajes especiales que ha dejado al descubierto casos de corrupción y temas de rendición de cuentas, además de la cobertura informativa alterna -no oficial- del mejor municipio y de mayor bonanza de América Latina.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS