user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 17ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 25º / 39º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 39º
      • Clear
      • Jueves
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Viernes
      • 26º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 24º / 36º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

México enfrenta desafíos en la prevención del embarazo adolescente

A pesar de la información disponible, en la actualidad hablar sobre sexualidad sigue siendo un tabú entre padres e hijos.

Pamela Villanueva Nuevo León /

A pesar del acceso a la información y que en las escuelas se aborda el tema desde más temprana edad, los embarazos adolescentes siguen siendo una problemática en México.

La Organización Mundial de la Salud define un embarazo adolescente cuando se produce entre los 10 y los 19 años.

El Servicio Sismológico Nacional ha registrado diversos sismos de intensidad moderada en Nuevo León. | Archivo
arrow-circle-right
“Es un problema de salud cada vez desafortunadamente más frecuente por diferentes variables, tanto socioculturales, desafortunadamente económicas, como también la educación sexual que estamos brindando hacia nuestros adolescentes”, dijo la especialista.

En época contemporánea hablar de sexualidad sigue siendo tabú

La ginecobstetra Ruth Wade, subespecialista en medicina materno fetal, señaló que la sexualidad sigue siendo un tema tabú y que los padres no hablan con los menores sobre los métodos anticonceptivos y la planificación familiar.

“No nada más la falta de acceso sino de emplearlos adecuadamente, porque sí se menciona que más de un 33 por ciento, por ejemplo de los adolescentes que ya iniciaron una vida sexual lo hacen de una forma inadecuada o bien, la gran mayoría no utiliza métodos de planificación familiar porque creen que simplemente no les va a suceder o porque a su edad no va a suceder”, mencionó.

La especialista reiteró que el hecho de que una adolescente pueda embarazarse no significa que esté preparada para tener un hijo, además de los riesgos que representa.

“Sabemos que la adolescente tiene una mayor probabilidad de desarrollar complicaciones importantes en el embarazo como es preeclampsia, hemorragias y no nada más para la madre sino también complicaciones para el producto como un feto restringido, o sea restricción de crecimiento y prematurez”, explicó.

Wade mencionó que además de los riesgos físicos, los embarazos adolescentes también tienen consecuencias emocionales por lo que es vital tener una buena comunicación con los hijos para enseñarles sobre las relaciones afectivas responsables y sanas.

¿Dónde hay apoyo para adolescentes embarazadas?

El embarazo en la adolescencia representa un desafío importante, no solo en términos de salud, sino también a nivel emocional, educativo y social. En Nuevo León, diversas instituciones públicas y organizaciones civiles ofrecen apoyo integral a adolescentes embarazadas, brindándoles orientación, servicios médicos, asistencia psicológica, apoyo legal y, en algunos casos, alojamiento seguro.

Secretaría de Salud de Nuevo León

La Secretaría de Salud del estado cuenta con servicios especializados para la atención del embarazo adolescente. A través de los centros de salud municipales y regionales, se ofrece:

  • Atención prenatal y seguimiento médico.
  • Orientación sobre salud sexual y reproductiva.
  • Canalización a servicios especializados si es necesario.

Las adolescentes pueden acudir al centro de salud más cercano o comunicarse directamente con la Secretaría.

Instituto Estatal de las Mujeres (IEMujeres)

El IEMujeres trabaja en la protección y empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad, incluyendo a adolescentes embarazadas. Sus servicios incluyen:

  • Atención psicológica gratuita.
  • Talleres de desarrollo personal y capacitación laboral.
  • Canalización a refugios o casas de asistencia si se encuentran en riesgo.
  • Acompañamiento en procesos legales o de protección de derechos.
El programa social de la Tarjeta Rosa ha sido uno de los más importantes y populares de Guanajuato.
arrow-circle-right

GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida)

GIRE es una organización a nivel nacional que ofrece orientación legal y defensa de los derechos reproductivos. Aunque no está basada en Nuevo León, brinda apoyo remoto y asesoría en casos como:

  • Embarazo producto de violencia sexual.
  • Negación de servicios médicos.
  • Violaciones a los derechos durante el parto.

Casas hogar y albergues

En el estado también existen casas hogar y albergues administrados por organizaciones civiles y respaldados por instancias gubernamentales, que ofrecen un espacio seguro para adolescentes embarazadas que han sido rechazadas por su familia o están en riesgo. Estos lugares brindan:

  • Alojamiento y alimentación.
  • Atención médica y psicológica.
  • Apoyo escolar y orientación para la maternidad.

Para acceder a estos servicios, se recomienda contactar primero con el Instituto Estatal de las Mujeres o la Secretaría de Salud, quienes pueden canalizar los casos a las instituciones correspondientes.

Atención inmediata

Si una adolescente embarazada se encuentra en una situación de emergencia o necesita orientación urgente, puede llamar al 911, donde operadores capacitados la conectarán con los servicios adecuados según su ubicación.

Este tipo de apoyo busca no solo atender el aspecto médico del embarazo, sino también proteger los derechos, la integridad y el futuro de las adolescentes, acompañándolas en un proceso que puede ser difícil, pero también transformador si se cuenta con la ayuda adecuada.

​mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon