user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Director del Siapa presenta informe en medio de tensión; es cuestionado por desvío de recursos y contratar a Eli Castro

Juárez Trueba, director del Siapa, reconoció los graves desafíos que enfrenta el organismo debido a la avanzada edad de su infraestructura, señalando tuberías de hasta 90 años de antigüedad.

Alan Castellanos Guadalajara, Jalisco. /

El director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Antonio Juárez Trueba, fue el blanco de señalamientos durante la Glosa del Tercer Informe de Gobierno; reflejando el descontento que existe en torno al funcionamiento del Siapa. 

El funcionario fue cuestionado en al menos tres ocasiones por la polémica contratación de la conductora de televisión Eli Castro con un perfil técnico y un sueldo de 73 mil pesos mensuales, revelada en junio.

¿Cuáles fueron cuestionamientos contra el dirigente del Siapa? 

Durante el informe, Juárez Trueba optó por esquivar las preguntas, limitándose a declarar que el caso ya es objeto de una investigación por parte del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco y la Fiscalía Anticorrupción. 

"Respecto al tema de la señorita Eli Castro es una investigación que está en proceso... soy respetuoso de sus sistemas y en su momento darán a conocer lo que resulte de la investigación, yo quisiera no pronunciarme al respecto para no caer en ninguna falta", expresó el titular del Siapa ante los legisladores.

La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, criticó la negativa del director a aclarar la contratación, recordando que Eli Castro ha ocupado distintos cargos en el Ejecutivo Estatal durante 18 años, pero es a Juárez Trueba a quien le compete justificar la decisión en la actual administración del Siapa. 

"Su director y jefe director es usted, pero está bien, tal vez usted no es capaz de aclararlo bajo esta soberanía, pero nosotros sí le damos cuentas a la gente", sentenció Cárdenas.

Por otro lado, Juárez Trueba reconoció los graves desafíos que enfrenta el organismo debido a la avanzada edad de su infraestructura, señalando tuberías de hasta 90 años y una Planta Potabilizadora N°1 de Miravalle con 70 años de operación. 

Entre las acciones para mitigar esta situación, destacó la limpieza con buzos de 12 tanques de almacenamiento con una inversión de 4.9 millones de pesos, la inspección de 11 colectores para prevenir socavones y la implementación de un nuevo modelo de atención ciudadana que prioriza el contacto directo con los vecinos.

Petición de presupuesto y acusaciones de desvío

En el contexto de la crisis hídrica, el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, solicitó el apoyo del Poder Legislativo para obtener un presupuesto de 32 mil millones de pesos destinados a proyectos cruciales como el acueducto sustituto Chapala-Guadalajara. 

"Estamos trabajando, pero sabemos que nos hace falta mucho por hacer y estamos conscientes de eso, también aprovecho para pedir su ayuda, si no nos vamos apoyando, difícilmente vamos a poder revertir el problema que tenemos en el Estado", puntualizó Marroquín.

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, introdujo un elemento histórico al debate, al declarar que la crisis del Siapa se gestó en 2011 por el uso indebido de recursos, los cuales pudieron haber evitado el colapso del sistema de distribución. 

Afirmó que se denunciaron desvíos por más de 700 millones de pesos, de los cuales 348 se destinaron indebidamente a gasto corriente en lugar de inversión en infraestructura. 

"Se robaron el futuro de los niños en Jalisco y todos sabemos quiénes gobernaban en ese tiempo", declaró.

La Glosa concluyó con señalamientos de los legisladores de diversas fuerzas políticas sobre la demora en la atención a reportes, la calidad del agua que llega a los hogares del Área Metropolitana y la gestión del presupuesto. Los diputados exigieron enérgicamente mayor transparencia tanto en la contratación de personal como en el uso de los recursos públicos.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS