user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 11ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Niños en albergues del DIF recibirán más apoyo psicológico en Coahuila

El DIF Coahuila impulsará la salud mental infantil con proyectos que incluyen nuevos centros para atención emocional y apoyo a niños con autismo.

Saltillo, Coahuila /

Aunque señaló que será más adelante cuando se den a conocer los detalles, la presidenta honoraria del Sistema DIF Coahuila, Liliana Salinas, adelantó que el organismo busca fortalecer la atención en materia de salud emocional y mental para los niños que permanecen bajo resguardo en los albergues y que continúan institucionalizados.

Traemos un proyecto interesante que más adelante les presentaremos para el municipio de Parras, enfocado precisamente en reforzar la atención de nuestros niños y niñas institucionalizados, así como de aquellos que presentan algún problema de tipo psiquiátrico”, explicó.


Aclaró que no se trata de nuevos programas, sino de fortalecer los que ya se implementaron este año.

En este sentido, destacó que se están desarrollando estrategias para mejorar la salud mental de la población infantil en el estado y prevenir adicciones, como el consumo de drogas.

Nuestras prioridades son fortalecer todo el entorno socioemocional de los niños. Estamos trabajando en conjunto con Inspira, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación en la materia socioemocional, además de impulsar acciones con los ‘impulsores de paz’, enfocadas en fomentar la cultura de paz tanto en el ámbito escolar como en el laboral”, puntualizó.

Durante el Foro Visión Responsable, en el que se invita a las empresas a convertirse en socialmente responsables y a apoyar diversas acciones del Sistema DIF, entre ellas la atención a la salud mental de sus trabajadores, la presidenta del organismo en la entidad subrayó que también se busca involucrar al sector empresarial.

Asimismo, reiteró que una de las principales prioridades de la actual administración es fortalecer la atención a la primera infancia y el tratamiento del autismo.

Incluso, el lunes inauguramos en Torreón un centro de estimulación, y continuaremos reforzando nuestros centros, entre ellos los de rehabilitación del estado, que también servirán como centros de atención para el autismo”, concluyó.

¿Por qué es importante la salud mental en los niños?

La salud mental en los niños es fundamental porque influye directamente en su desarrollo emocional, social y cognitivo.

Un niño con buena salud mental puede gestionar sus emociones, establecer relaciones saludables y enfrentar los desafíos cotidianos con mayor resiliencia.

Durante la infancia se forman las bases de la autoestima, la seguridad y la empatía, por lo que atender el bienestar psicológico desde temprana edad ayuda a prevenir trastornos como la ansiedad, la depresión o los problemas de conducta que podrían extenderse hasta la adultez.

Además, la salud mental impacta de forma significativa en el aprendizaje y el rendimiento escolar.

Los niños que se sienten emocionalmente estables tienen mayor capacidad de concentración, memoria y adaptación a los entornos educativos.


Cuando existen situaciones de estrés, violencia, abandono o presión excesiva, su desempeño y comportamiento suelen verse afectados.

Por eso, la detección temprana de alteraciones emocionales o sociales permite ofrecer apoyo oportuno, tanto desde la familia como desde las instituciones educativas y de salud.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS