Más del 70% de los municipios de Nuevo León sufren el delito de despojo
Estadísticas de la Fiscalía de Nuevo León revelan que la mayoría de los delitos de despojo se han registrado en el municipio de Monterrey.
Uno de los delitos que registró un aumento en Nuevo León durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, fue el despojo de bienes inmuebles o de aguas, con un total de 699 denuncias presentadas ante las autoridades.
Estos casos se originaron en 36 de los 51 municipios del estado, lo que significa que el delito de despojo estuvo presente en el 70.59 por ciento de los Ayuntamientos durante los primeros seis meses del año.
- Te recomendamos Cateos a viviendas dejan 5 mujeres detenidas con drogas y armas en Monterrey Policía
Preciso mencionar que al igual que en el delito de extorsión, Monterrey y Juárez hicieron el uno-dos en cuanto a los casos investigados, y que la capital del estado fue el único municipio que superó las cien denuncias en seis meses.
Con respecto al despojo, muestran las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia estatal , Monterrey lideró con 151 delitos, es decir, el 21.6 por ciento de los casos denunciados en toda la entidad.
Seguido por Juárez que se coló al segundo lugar con 96, por Guadalupe en tercero con 59, por Escobedo en cuarto con 52, por Apodaca en quinto con 48 y por García en sexto con 43.
Derivado de esas cifras oficiales, entre el Top 6 de los municipios con más delitos de despojo acumularon 449 de los 699 en el primer semestre del 2025, el 64.23 por ciento.
De igual forma, los datos de la Fiscalía desglosan la totalidad de carpetas de investigación generadas por denuncias de despojo, y tras de los primeros seis lugares se colocaron Pesquería con 32 delitos, San Nicolás con 30, Santiago 27, Cadereyta 21.

Santa Catarina 16, Montemorelos y El Carmen 15, Salinas Victoria 13, General Zuazua 10, Doctor Arroyo y Linares ocho, San Pedro y Allende siete.
Y, al fondo de la tabla, Ciénega de Flores, Doctor González, Los Ramones, e Hidalgo con cuatro casos cada uno, Sabinas Hidalgo, Mina, Hualahuises y General Terán con tres, Mier y Noriega, Cerralvo, Galeana y Anáhuac con dos.
Mientras que, en Doctor Coss, General Bravo, General Zaragoza Vallecillo y Agualeguas se tuvo un delito de despojo en los primeros seis meses del año en curso.
- Te recomendamos Retiran escultura 'Evanesce' por obras de la Línea 6 del Metro en Monterrey Comunidad

Delito de fraude ocupa quinto lugar de incidencia en Nuevo León
Con mil 537 casos, el delito de fraude fue el quinto lugar en Nuevo León con más carpetas de investigación en los primeros seis meses del año 2025.
Sin embargo, datos de la Fiscalía General de Justicia señalan que el 80.61 por ciento de las denuncias se realizaron en el Top 6 de los municipios con más delitos.
Esto luego de que Monterrey cerró este lapso del año con 588 casos, San Pedro con 178 en segundo lugar, Guadalupe con 156 en tercero, San Nicolás con 128 en cuarto, Apodaca con 115 en quinto y Juárez con 74 en sexto.
Para un acumulado entre este Top 6 del fraude por municipios de mil 239 casos, de un total de mil 537.
Según estadísticas de la autoridad, el delito de fraude tuvo presencia en esta primera mitad del año en 27 de los 51 municipios que existen en la entidad, es decir, en el 52.94 por ciento.
Tras los seis municipios con más víctimas de este delito, la radiografía municipal del fraude ubica al municipio de Escobedo en el puesto siete con 67 casos, a Santa Catarina en el ocho con 55, a García en el nueve con 34, y a Cadereyta en décimo con 23.
Asimismo, otros seis municipios concluyeron este primer semestre con 10 o más víctimas de fraude, luego de las 19 denuncias en Linares, las 14 en Santiago, las 13 en Pesquería, las 12 en Montemorelos, las 11 en Salinas Victoria y las diez en Ciénega de Flores.
Mientras que otros once municipios aparecen en las numeralia de este delito con menos de diez casos en el año, en Sabinas Hidalgo y Allende con nueve denuncias, El Carmen siete, General Zuazua seis, Hualahuises tres.
Y, con una carpeta de investigación en el año, Doctor Arroyo, Galeana, Los Ramones, China, Hidalgo y Anáhuac.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-