Nuevo León ocupa sexto lugar nacional en el delito de despojo
Datos del Gobierno Federal señalan que el Estado de México encabeza los casos de delito de despojo en el primer cuatrimestre del 2025.
En los primeros cuatro meses de 2025, se registraron en el país un total de 9 mil 767 denuncias por el delito de despojo. El Estado de México encabezó la lista con el mayor número de casos, mientras que Nuevo León se ubicó en la sexta posición a nivel nacional.
Mientras que, de acuerdo con las estadísticas de la incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre el Top 6 de las entidades federativas con más casos reportados acumularon el 51.9 por ciento del total de delitos de despojo en México.
- Te recomendamos Morena propondrá que Congreso de Nuevo León pague 15 veces prima a diputados rechazados por aseguradoras Política

Y, en general, el promedio de denuncias en México por el delito de despojo en los primeros 120 días del año 2025 fue de 81.39 diarias.
Con relación a las 9 mil 767 carpetas de investigación en este año, destacar que es una cifra casi idéntica a la que se tuvo en los primeros cuatro meses del año pasado, periodo que cerró con 9 mil 770 casos reportados ante la autoridad, es decir, un año después se presentó el mismo panorama en México con respecto a este delito.
Por el lado de las entidades con más averiguaciones previas por despojo, conformaron el Top 6 el Estado de México con mil 794, la Ciudad de México con mil 216, Guanajuato con 563, Veracruz con 555, Puebla con 488, y Nuevo León con 454.

Para una suma entre ellas de 5 mil 70, el 51.9 por ciento de los 9 mil 767 delitos en el país.
Aparece después Jalisco con 428, Baja California 377, Morelos 367, Chihuahua 365, Quintana Roo 291, Querétaro 275, Oaxaca 265, Hidalgo 258, Michoacán 258, Sinaloa 200.
- Te recomendamos Federación reporta primer caso de viruela del mono en Nuevo León durante 2025 Comunidad

Así como Guerrero con 182, San Luis Potosí 177, Coahuila 162, Tabasco 147, Tamaulipas 146, Baja California Sur 140, Zacatecas 137, Aguascalientes 134, Colima 128.
Y, al fondo del tablero nacional del despojo en México, Sonora con 88 denuncias, Durango 70, Nayarit 46, Chiapas 29, Yucatán 13, Campeche ocho, y Tlaxcala seis.
¿Qué es el delito de despojo según el Código Penal de Nuevo León?
El delito de despojo en el Estado de Nuevo León está tipificado en los artículos 397 y 398 del Código Penal local.
Según el artículo 397, comete el delito de despojo de cosa inmueble o de aguas quien, sin consentimiento de quien tenga derecho a otorgarlo o engañando a éste:
- Ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca, o impida materialmente el disfrute de uno o de otro.
- Ocupe un inmueble de su propiedad que se halle en poder de otra persona por alguna causa legítima o ejerza actos de dominio que lesionen los derechos del ocupante.
- Desvíe o haga uso de aguas propias o ajenas en los casos en que la ley no lo permita o haga uso de derecho real sobre aguas que no le pertenezcan.
- Ejerza actos de dominio que lesionen un derecho legítimo del usuario de dichas aguas.
¿Qué sanciones se aplican?
El artículo 398 establece que al responsable del delito de despojo de cosa inmueble o de aguas se le sancionará con una pena de dos a siete años de prisión y multa de cuarenta a cien cuotas.
Estas disposiciones buscan proteger los derechos de propiedad y posesión legítima, así como el uso legal de recursos hídricos, estableciendo consecuencias legales para quienes los vulneren.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-