user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 10ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Tras revelar desfalco de 150 millones en gasolina para patrullas inservibles, Jalisco implementa sistema digital para evitar corrupción

El secretario de Seguridad de Jalisco subrayó que este cambio es un avance fundamental respecto al sistema anterior, donde solo existían “hojas de trabajo y por eso es susceptible a que inclusive puedan ser reemplazadas”.

Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco. /

La Secretaría de Seguridad del Estado ha reconocido la existencia de actos de corrupción y desfalco financiero  antes de la llegada de su actual titular, Juan Pablo Hernández. 

Para combatir futuras irregularidades, la dependencia está implementando una transformación radical a través de la digitalización de sus procesos administrativos para el estado de Jalisco

¿Cómo se detectó el robo por combustible para vehículos inservibles? 

El secretario Hernández detalló que las investigaciones ya revelaron un desfalco de 150 millones de pesos en 2024 por concepto de combustible asignado a vehículos oficiales que estaban inservibles.

En entrevista con TELEDIARIO, el funcionario explicó que el origen del descubrimiento se dio tras realizar un análisis del estado de fuerza de la corporación, revelando al operación fraudulenta.

Durante esta auditoría interna, se detectaron “algunas inconsistencias en la parte de vehículos y el consumo de combustible”, lo que motivó una solicitud de apoyo a la Contraloría. El hallazgo fue contundente: "Se detectaron algunos vehículos descompuestos en taller o para baja y que estaban teniendo consumo de gasolina”.

Hernández resaltó que la información del desfalco de 150 millones de pesos, presentada por la Contraloría, corresponde únicamente al año 2024, pero admitió que existe mayor información de años anteriores que también es objeto de revisión.

"Es evidente que hay irregularidades y de igual manera (las investigaciones) nos ayudan también al interior para en esta administración, mejorar nuestros procesos, ser más transparentes y obviamente tener un gasto responsable en el uso de combustible”, declaró.

Para garantizar que este tipo de hechos no se repitan, la estrategia es la digitalización total de la información. 

"Estamos renovando todo el parque vehicular y estamos digitalizando toda la información de manera que cualquier funcionario, sea de la Secretaría de Administración, de la Coordinación de Seguridad o de Hacienda o Contraloría pueda, de manera digital, verificar un vehículo, los kilómetros que recorre, el consumo de gasolina y de manera aleatoria estarlos revisando y detectar una posible anomalía”, afirmó Hernández.

El Secretario subrayó que este cambio es un avance fundamental respecto al sistema anterior, donde solo existían “hojas de trabajo y por eso es susceptible a que inclusive puedan ser reemplazadas”. 

Finalmente, confirmó que el director de Recursos y Servicios Generales de la administración anterior, Carlos Alberto Ávila, ya no labora en la dependencia, y se renovaron tres áreas clave para la transparencia: la jurídica, la de vehículos y la de consumo y administración.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS