user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 22º / 35º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuidado. Estos son los trámites que ya NO podrás hacer en Nuevo León si no tienes la CURP biométrica

El objetivo principal de esta implementación es fortalecer la identidad ciudadana y la seguridad en los procesos de validación y autenticación.

Nuevo León /

A partir de febrero de 2026, una reforma trascendental al sistema de identidad en México entrará en vigor de manera obligatoria en Nuevo León y en todo el país: la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.

Esta nueva modalidad representa una evolución significativa de la CURP tradicional de 18 caracteres alfanuméricos, al incorporar elementos de seguridad avanzados como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.

¿Por qué se implementa la CURP biométrica?

El objetivo principal de esta implementación es fortalecer la identidad ciudadana y la seguridad en los procesos de validación y autenticación, tanto en medios físicos como digitales, además de reducir los riesgos de suplantación de identidad.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025, no es solo una actualización técnica, sino una estrategia nacional para modernizar el sistema de identidad, combatir la suplantación de identidad y facilitar una amplia gama de trámites.

Esta adopción de la CURP biométrica en Nuevo León seguirá el calendario federal, con la apertura de módulos de atención en enero de 2026.

Sin embargo, a partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para prácticamente todos los trámites oficiales, tanto federales como estatales y municipales, así como para diversos servicios públicos y privados.

Esto significa que la versión tradicional de la CURP dejará de ser aceptada para una multitud de gestiones.

¿Qué trámites ya no podrás realizar sin tu CURP biométrica en Nuevo León?

No contar con tu CURP biométrica a partir de la fecha indicada podría impedirte realizar una serie de trámites esenciales que impactan directamente tu vida diaria y tus derechos como ciudadano.

De acuerdo con la información oficial, los trámites en los cuales se solicitará la nueva CURP, y que por ende no se podrán realizar sin ella, incluyen:

  • Trámites ante instituciones de salud pública y recepción de atención médica en el sector salud.
  • Inscripciones escolares y procesos educativos en escuelas públicas o privadas.
  • Registro y recepción de programas sociales federales y estatales.
  • Trámites fiscales y servicios del SAT.
  • Actas y registros del Registro Civil.
  • Apertura de cuentas bancarias y la realización de operaciones financieras.
  • Contratación de empleo.
  • Tramitar documentos oficiales como licencias y pasaportes.
  • Gestiones migratorias.
  • Validación de identidad en servicios digitales.
CURP biométrica
La versión tradicional de la CURP dejará de ser aceptada para una multitud de gestiones. | Especial

La CURP biométrica reemplazará a la versión tradicional como documento oficial de identidad, siendo un requisito indispensable para acceder a múltiples servicios en Nuevo León y en el resto del país.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

bimc 

Brandon Macías
  • Brandon Macías
  • brandon.macias@multimedios.com
  • Editor web regio. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Fan del caos noticioso y del glorioso Club de Futbol Monterrey. Escribo sobre el acontecer en Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon