Atención. Estos son TODOS los documentos que debes tener listos para tramitar tu CURP biométrica en Querétaro
La CURP biométrica se convertirá en un documento de identificación nacional y tendrá un monitoreo en tiempo real.
La Clave Única de Registro de Población(CURP) Biométrica es un documento que fue una iniciativa para modernizar el sistema de identificación nacional , esto por parte del Gobierno Federal, el cual se utilizará principalmente para combatir la crisis de desapariciones en México.
Esta nueva presentación del documento que incluirá huellas dactilares y escaneo del iris, permitirá realizar búsquedas de personas desaparecidas en tiempo real. Además, también servirá como un documento oficial de identificación nacional con elementos de seguridad avanzados, y será empleada en la validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales.
- Te recomendamos Cuánto cuesta estudiar una maestría en la Universidad Autónoma de Querétaro Comunidad

De igual manera se convertirá en un documento de identificación nacional y tendrá un monitoreo en tiempo real para permitir las búsquedas exhaustivas de las personas desaparecidas usada en formato físico y digital.
¿Qué documentos necesitas para tramitar la CURP biométrica en Querétaro?
Mientras las autoridades federales dan a conocer una fecha exacta para el trámite de este documento a nivel nacional, es importante tomar en cuenta que en el estado de Veracruz la solicitud de la CURP Biométrica ya es posible en solo algunos municipios.
Por el momento las personas originarias del estado de Veracruz deben presentar estos documentos en formato original:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (puede ser la credencial para votar o pasaporte)
- CURP tradicional verificado ante Renapo
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Correo electrónico activo, deberá ser uno personal y al que se tenga acceso, es decir, que recuerdes tu contraseña.
- Te recomendamos ¿Antojo de pasta? Estos son los mejores restaurantes italianos en Querétaro y sus precios Comunidad

¿Cuándo será obligatorio tramitar la CURP biométrica en Querétaro?
Aunque la reforma para establecer la CURP biométrica ya fue aprobada , su aplicación será gradual y aún no será inmediata en Querétaro y otros estados.
Por ahora, no es obligatorio que la ciudadanía queretana realice el trámite. No obstante, los gobiernos estatales ya se están preparando para adecuar los módulos del Registro Civil a esta nueva modalidad.
Una vez emitido el decreto en el DOF, se establece un periodo de 90 días para su entrada en vigor, y a partir de entonces comenzará a exigirse este documento para todo tipo de trámites gubernamentales.
¿Qué datos incluirá la CURP biométrica y cómo se tramitará?
La nueva CURP contará con información como:
- Huellas dactilares
- Escaneo de iris
- Fotografía facial
- Firma electrónica
El documento incluirá además los datos personales básicos como nombre, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
La captura de estos datos se realizará de forma presencial en módulos del Registro Civil autorizados.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-