Inauguran el Congreso Internacional del Autismo COTII con más de 700 asistentes
El Congreso Internacional del Autismo COTII reunió a más de 700 asistentes para promover la inclusión y comprensión sobre la neurodivergencia.
El Congreso Internacional del Autismo COTII fue inaugurado, el evento que busca concientizar e informar sobre dicha neurodivergencia contó con más de 700 asistentes tan solo en su primer día.
En el evento de inicio, Rosy Barroso directora y fundadora de COTII destacó la trayectoria del proyecto en la labor de sensibilizar, escuchar e informar sobre el autismo con respeto y comprensión.
- Te recomendamos TEC de Monterrey cerrará hospital San José; esto pasará con las instalaciones Comunidad

Claudia Barroso invita a generar conciencia sobre neurodivergencia
Asimismo, Claudia Barroso directora del congreso agradeció la presencia de la ciudadanía e invitó a continuar generando un entorno amigable y de capacitación sobre las neurodivergencias.
En representación del Tecnológico de Monterrey, Alma Edith Bautista Alférez aseguró el compromiso de la institución con formar comunidades universitarias empáticas desde estudiantes informados hasta docentes capacitados.
Finalmente, Gabriela Oyervides presidenta del DIF de Monterrey felicitó a COTII por el congreso y adelantó que firmarán un convenio para brindar terapia a personas autistas en la Ciudad de la Inclusión
Algunos de los panelistas que asistieron para hablar sobre el autismo desde el padecimiento fueron Luis Noel Velázquez Alonso, Joel Ortega Jr, Natalia Flores, Paula Sáenz y Lucio.
Inician construcción del Centro de Intervención al Trastorno del Espectro Autista en Nuevo León
Por otra parte, con el objetivo de fortalecer la atención especializada e inclusiva, el gobernador Samuel García dio inicio a la construcción del Centro de Intervención al Trastorno del Espectro Autista (CITEA).
- Te recomendamos Nuevo León suma 723 detenidos por narcomenudeo en septiembre; llega a más de 6 mil en el año Comunidad

Durante el arranque de la obra, el mandatario estatal estuvo acompañado por Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, y por el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Farah. García señaló que el nuevo centro contará con una inversión de 250 millones de pesos, destinada a ofrecer espacios y servicios de calidad para personas con autismo y sus familias.
"Espero que aquí puedan venir de todo el estado para tratar los temas de neurodiversidad y con esto vamos a cumplir nuestra nueva Constitución que obliga al gobierno el tener el derecho a la igualdad, el tener el derecho a la salud física y mental", indicó.
El gobernador agregó que el CITEA, junto con proyectos como el nuevo Hospital Infantil y el Museo Infantil, refleja el compromiso de su administración con la atención y el desarrollo integral de la Primera Infancia.
"Va a tener la mejor infraestructura, el mejor personal, los mejores servicios y es parte de un todo", subrayó.
En el espacio que estará ubicado junto al Centro Estatal Paralímpico de Alto Rendimiento (CEPAR) en San Pedro, también se concentrarán las Secretarías General de Gobierno, Participación Ciudadana, de las Mujeres, Salud, Educación, Trabajo, Igualdad, las cuales ayudarán en los trámites.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-