Inicia carril de contraflujo en avenida Morones Prieto en Monterrey
El secretario de Desarrollo Urbano de Monterrey, Fernando Gutiérrez, señaló que el contraflujo estará a prueba una semana para decidir si se amplía el horario.
Cerca de 8 minutos es el tiempo que se requiere para circular por el carril reversible de la avenida Morones Prieto, implementado desde este lunes 14 de julio como opción ante el cierre del carril exprés de la avenida Constitución en Monterrey.
Fue a las 6:50 de la mañana de este lunes cuando los automóviles comenzaron a circular por este carril, que inicia en la avenida Churubusco, cerca del cruce con la avenida Constitución.
- Te recomendamos San Nicolás pide analizar sanciones a motociclistas en nueva Ley de Movilidad: “están desproporcionadas” Política

Así fue el primer día del contraflujo en avenida Morones Prieto
Con cierta duda, los conductores se incorporaban desde arterias como prolongación Madero o incluso desde la propia avenida Constitución.
Para esto, personal de Movilidad de Monterrey resguardó con gran número de elementos las zonas cercanas al inicio de la opción vial.
Cabe mencionar que a la altura de la avenida Juárez, se suma otro carril disponible para los automovilistas, para metros después terminar el recorrido, sobre la avenida Venustiano Carranza.
El secretario de Desarrollo Urbano de Monterrey, Fernando Gutiérrez, calificó como “de prueba” la presente semana, para posteriormente conocer si se requiere un horario más amplio, o incluso, habilitar otro carril como opción en la avenida Morones Prieto.
El carril reversible que se implementa desde este lunes estará en funcionamiento en un horario de 6:30 a 9:30 de la mañana.
- Te recomendamos Miguel Flores ofrece mantener diálogo con alcaldes y diputados en Nuevo León: “el tema es la movilidad” Política
IMA advierte impacto negativo por contraflujo en avenida Morones Prieto
El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) expresó su desacuerdo con la implementación de un carril de contraflujo en la avenida Morones Prieto, medida anunciada por el municipio de Monterrey y que entró en vigor este lunes.
Abraham Vargas, encargado del despacho del IMA, explicó que, en julio del año pasado, tras el paso de la tormenta tropical Alberto en la entidad, se realizaron estudios y aforos para evaluar la viabilidad de establecer carriles de contraflujo en dicha vialidad. Los resultados indicaron que la medida tendría un impacto negativo en la movilidad de la zona.
“Cuando ocurrió la tormenta tropical Alberto, la Secretaría de Movilidad evaluó un posible carril de contraflujo del lado de Morones (Prieto), hicieron aforos y en ese momento la Secretaría concluyó que pegaría de manera muy significativa las condiciones de circulación sobre Morones con base en los aforos que ellos levantaron en aquella ocasión y tomó la decisión de no ejecutarlo”, dijo.
Ante ese contexto, consideró que en esta ocasión el cierre de los carriles exprés en la avenida Constitución son los mismos de aquella ocasión, por lo cual, tendrían el mismo impacto.
“En esta ocasión el cierre es prácticamente el mismo, tiene el mismo impacto, sabemos que los municipios están evaluando esa alternativa y en su momento podremos colaborar si resulta viable esta opción de habilitar un carril de contraflujo en Morones (Prieto)”, añadió.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-