Cuidado. Las compras impulsivas podrían ser un reflejo de emociones negativas, según psicóloga
La psicóloga Viviana Monsiváis explicó que este comportamiento está estrechamente vinculado con el estado emocional. Aquí te mostramos el origen de las compras compulsivas.
Las compras compulsivas no constituyen una enfermedad, sino una falta de control de impulsos en la que las emociones y la forma de manejarlas juegan un papel fundamental.
En entrevista para MILENIO-Multimedios, la psicóloga Viviana Monsiváis explicó que este comportamiento está estrechamente vinculado con el estado emocional, pues muchas personas compran de manera excesiva para canalizar sentimientos negativos.
- Te recomendamos Llaman a legislar y tipificar con urgencia sobre ciberdelitos en Nuevo León Política
Sin embargo, el gasto irresponsable genera nuevamente esas mismas emociones, creando así un ciclo difícil de romper.
“Es muy común escuchar: ‘Trabajaste todo el año, te lo mereces’, entonces caemos al de ‘lo puedo comprar’, o ‘lo puedo hacer’, pero no nos detenemos a pensar en ¿Qué sucede si lo compro? ¿Tengo el dinero? ¿Lo puedo hacer o tengo ciertos gastos qué realizar todavía?”, explicó Monsiváis.
Falta de educación financiera, factor de incremento de compras compulsivas
La falta de educación financiera, las temporadas de descuentos y el entorno social son cruciales, además de que la conducta se ha normalizado, lo que hace más difícil identificar la problemática.
- Te recomendamos Alertan por cobro de piso en pequeños negocios de Nuevo León Comunidad
“Cuando empiezan a realizar las compras compulsivas, lo que sucede es que se generan estas emociones de satisfacción y de placer, porque estoy consiguiendo algo que yo quería o que tenía necesidad de comprar; sin embargo, ya después de realizar la compra es donde empiezan emociones negativas”, añadió.
Monsiváis recomendó que antes de realizar una compra se evalúe la necesidad de adquirir el objeto, el presupuesto que se tiene, entre otros puntos, para evitar ser un comprador compulsivo.
¿Cómo evitar compras compulsivas?
1. Identifica el impulso
- Antes de comprar, detente unos segundos y pregúntate:
- ¿Realmente lo necesito?
- ¿O estoy tratando de aliviar una emoción (estrés, tristeza, aburrimiento)?
- Reconocer el motivo emocional es el primer paso para controlarlo.
2. Haz una lista y ajústate a ella
- Ya sea en línea o en tiendas físicas, compra con lista y evita mirar artículos fuera de ella. Las promociones y descuentos suelen estar diseñados para romper tu enfoque.
3. Define un presupuesto
- Asigna un monto mensual específico para compras personales o recreativas. Si algo rebasa ese límite, pospón la compra hasta el siguiente mes.
4. Aplica la regla de las 24 horas
- Cuando quieras comprar algo no esencial, espera un día antes de decidirte. Si al día siguiente aún lo consideras necesario, entonces evalúa si encaja en tu presupuesto.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-