user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Así es cómo puedes consultar los resultados de la UDG 2025 B | Paso a paso

De acuerdo con la UdeG, los resultados se publicarán el martes 5 de agosto de 2025, y podrán consultarse a través de dos plataformas oficiales.

Guadalajara, Jalisco /

Miles de jóvenes aspirantes a cursar una licenciatura en la Universidad de Guadalajara (UdeG) se encuentran en la recta final de su proceso de ingreso. Tras semanas de preparación y expectativas, la fecha decisiva se aproxima.

Y es que este martes 5 de agosto de 2025 se darán a conocer los resultados del examen de admisión correspondiente al calendario escolar 2025 B. Por tal motivo, aquí te explicamos cómo consultar tus resultados de admisión.

De acuerdo con la institución, las listas de admitidos podrán consultarse a través de dos plataformas oficiales: Escolar y Gaceta. 

En ambas, los aspirantes podrán verificar si han obtenido un lugar en alguno de los programas académicos ofertados y conocer los pasos a seguir en caso de ser admitidos.

¿Cómo consultar los resultados de admisión a la UdeG?

La plataforma Escolar es la vía más directa para conocer tu resultado. A continuación, te presentamos cómo puedes acceder a la información sin contratiempos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de la UdeG
    Accede a la página principal de la Universidad de Guadalajara. Puedes ingresar dando clic aquí.
  2. Dirígete a la sección de seguimiento de trámites
    En el menú superior, selecciona la opción “Aspirantes” y luego haz clic en “Seguimiento a trámites de ingreso”.
  3. Introduce tus datos personales
    Captura tu número de registro, fecha de nacimiento y contraseña en los campos solicitados.
  4. Consulta tu resultado
    Una vez que ingreses, la plataforma mostrará tu estatus de admisión, indicando si fuiste aceptado o no.

Además de Escolar, la Gaceta UdeG es otra fuente oficial para confirmar tu resultado. A través de este portal, se publican las listas oficiales y, en muchos casos, información complementaria sobre el proceso de admisión.

En caso de ser admitido, recibirás un correo electrónico de bienvenida con instrucciones sobre los siguientes pasos, que pueden incluir cursos de inducción, registro de materias y entrega de documentos. 

Es recomendable revisar ambas plataformas para asegurarte de tener la información más actualizada.

¿Cuántos aspirantes fueron admitidos?

De acuerdo con el informe presentado este 5 de agosto por el Maestro Fabián Morales Cobos, Coordinador General de Control Escolar y la Licenciada Diana Gómez Guerrero, Directora de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UDG, un total de 86 mil 263 nuevos estudiantes fueron admitidos a la Universidad de Guadalajara para el calendario 2025B. Este número incluye a los alumnos de preparatorias y licenciaturas.

La distribución de los estudiantes admitidos es la siguiente:

  • 65 mil 432 estudiantes fueron admitidos al Sistema de Educación Media Superior (SEMS), que incluye las preparatorias. 

La licenciada Diana Gómez Guerrero mencionó que, por sexto año consecutivo, PrePAS UDG tiene un lugar para todos los aspirantes que completaron su trámite de primer ingreso a sus planteles, gracias al esfuerzo institucional de la Universidad de Guadalajara.

  • 20 mil 831 estudiantes fueron admitidos en los centros universitarios. Esto representa el 41.82 por ciento de absorción de los 49 mil 810 aspirantes que hubo. 

¿Qué hacer si no fuiste admitido?

No aparecer en las listas de admitidos no significa el fin de tus opciones. La UdeG suele anunciar, tras la publicación de resultados, cupo disponible en algunas licenciaturas. 

Actualmente, hay mil 594 cupos disponibles en diversas licenciaturas. De estos, 591 están en la zona metropolitana y mil 003 en preparatorias regionales.

Los trámites podrán realizarse únicamente este 5 y 6 de agosto para realizar el trámite para estos cupos. 

Es fundamental que los aspirantes elijan la opción que realmente desean estudiar y que sea viable en términos de infraestructura y cercanía.

Existen particularidades para cada centro universitario; algunos requieren trámites en línea, otros presenciales, y algunos tienen puntajes mínimos específicos.

El dictamen de estos cupos disponibles se publicará el 7 de agosto.

Ejemplos de carreras y centros con cupos:

  • Biología, 
  • Ciencias de los Alimentos, 
  • Ciencias Biomédicas (en CUCBA); 
  • Gestión y Economía Ambiental, Tecnologías de la Información, Auditoría y Contabilidad Gubernamental (en CUSA);
  • Ingeniería en Topografía, 
  • Química, 
  • Ingeniería en Fotónica,
  • Ingeniería en Ciencias de Materiales (en CUSI); 
  • Turismo, Ingeniería Industrial, 
  • Ingeniería en Informática, 
  • Ingeniería en Negocios (en CUTLAQUEPAQUE); 
  • Letras Hispánicas, 
  • Sociología, 
  • Estudios Políticos y Gobierno (en CUTONALÁ); 
  • Construcción de la Paz y Seguridad, 
  • Ciencias Ambientales del Territorio (en CUTLAJOMULCO). 

También hay cupos en centros regionales como CUCBA, CUSUR, CULAGOS, CUCHAPALA, CUCOSTA, CUNORTE, con carreras como Administración, Psicología, Contaduría Pública, Abogado y Agronegocios.

Algunas carreras con alta demanda en la zona metropolitana pueden tener cupos disponibles en las regiones. 

Sin embargo, se advierte que algunos estudiantes pueden darse de baja en el primer semestre debido a dificultades con el traslado, hospedaje o porque no era la carrera que realmente querían. 

Esto abre la posibilidad de realizar un cambio de aspiración para concursar por uno de esos lugares.

Otra alternativa es explorar opciones en otras universidades del Área Metropolitana de Guadalajara o prepararte para presentar el examen en el próximo calendario escolar.

Si tienes dificultades para acceder a la información o necesitas orientación, la Universidad de Guadalajara cuenta con canales de atención donde podrás recibir apoyo personalizado.

La espera está por terminar y para muchos aspirantes, el martes 5 de agosto marcará el inicio de una nueva etapa académica en una de las universidades más reconocidas de México.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon