Marchan por los que faltan: Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León exigen apoyo de autoridades
A cada paso que daban la exigencia y petición de justicia era unánime: "Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos", gritaron.
La mañana de este sábado con palas y picos cargando, así como con lonas y fichas de búsqueda de personas desaparecidas, el Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León llevó a cabo su marcha pacífica en conmemoración al día internacional de las víctimas de desaparición forzada.
En esta marcha participaron poco más de 100 personas, desde jóvenes, adultos mayores, una persona en silla de ruedas y también varios niños.
- Te recomendamos Tragedia. Choque en la carretera Guanajuato–Juventino Rosas deja 5 personas muertas Comunidad

A cada paso que daban la exigencia y petición de justicia era unánime: "Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos", gritaron.
Los manifestantes salieron cerca de las 10:20 de la mañana de este sábado desde el Arco de la Calzada en la zona centro de León y marcharon por la Calle Del Progreso, posteriormente tomaron el bulevar Adolfo López Mateos y recorrieron varios metros hasta llegar a la Calle Hidalgo a la cual ingresaron para finalmente llegar a la zona peatonal del centro histórico frente a la Presidencia Municipal.
Integrantes del colectivo hacen demostración de su labor frente a Presidencia
Ahí, frente al Palacio Municipal de León, en la llamada Plaza de los Mártires, las madres buscadoras ya tenían listo una representación de un cuerpo semienterrado, el cual, fue "hallado" luego de que con sus picos, palas y varillas comenzaron a remover la tierra que lo cubría.
- Te recomendamos Mujer muere en cerro de Guanajuato tras caerle un rayo mientras cuidaba su ganado Comunidad

En esta demostración de su labor gritaron "¡un positivo!" Qué es lo que gritan cuando en campo encuentran el cuerpo o restos de alguna persona.
Alrededor de esta representación, se tomaron de las manos, hicieron una oración y desearon paz para la persona encontrada y su familia.
Posteriormente la representante del colectivo leyó un pronunciamiento
"Estamos aquí esperando respuestas que no llegan, tenemos comprobado que vivimos en un un estado donde los delincuentes parecen tener más derechos que nosotros. Donde pedir justicia se vuelve un gran riesgo (...) En Guanajuato siguen desapareciendo personas y nosotros seguimos buscando y resistiendo en medio del dolor e incertidumbre", señaló la representante del colectivo.
La marcha de las buscadoras es para seguir exigiendo que las autoridades hagan su trabajo de búsqueda y recordar que sigue habiendo hogares en dónde falta uno de sus integrantes.
Esta marcha se realizó en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas que se conmemora cada 30 de agosto para honrar a las víctimas de esta grave violación de los derechos humanos y para exigir verdad, justicia y garantías de no repetición para sus familiares y comunidades.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-