COESAMED Nuevo León pide a pacientes asegurarse de la certificación de sus médicos; así puedes hacerlo
La doctora en derecho y comisionada estatal, Rosa María Díaz López, destacó la importancia de verificar que los médicos cuenten con la especialidad correspondiente.
Luego del fallecimiento de Jaqueline Yamilet, la joven de 25 años que perdió la vida tras someterse a una cirugía estética, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Nuevo León (COESAMED NL) emitió una serie de recomendaciones a la población para prevenir y actuar ante casos de negligencia médica.
La doctora en derecho y comisionada estatal, Rosa María Díaz López, lamentó lo sucedido con la joven originaria de Coahuila, y destacó la importancia de verificar que los médicos cuenten con la especialidad correspondiente, así como con cédula profesional y certificaciones vigentes.
- Te recomendamos Afectados por presunto fraude de financiera Trínitas serían indemnizados mediante concurso mercantil Economía

“Para que una persona pueda decir que es médico y que pueda llevar a cabo cirugía estéticas reconstructivas, tiene que ser primero médico, luego estudiar para ser cirujano y luego otros tres años de cirugía plástica, estética y reconstructiva. Si tiene todos esos elementos, entonces sí puede acceder”.
Así puedes verificar su tu médico está acreditado
Para ello, explicó que la ciudadanía puede consultar el Registro Nacional de Profesionistas y confirmar que el médico esté debidamente acreditado para realizar procedimientos quirúrgicos o estéticos.
La dependencia estatal cuenta con mecanismos para atender, investigar y, en su caso, conciliar entre pacientes y prestadores de servicios de salud.
- Te recomendamos Prepárate para el caos vial en San Nicolás y Monterrey por eventos del fin de semana; revisa calles cerradas y rutas alternas Comunidad

Díaz López enfatizó que es fundamental no dejarse llevar por recomendaciones informales o por precios bajos sin antes confirmar la trayectoria y preparación del profesional.
“Por eso siempre digo vamos a verificar la validez de la persona que está, luego las instalaciones, tienen que tener instalaciones realmente adecuadas, hospitales, quirófanos, anestesia, todos estos elementos deben conocerse por parte del paciente, él debe tener información completa”.
Finalmente, la comisionada recordó que cualquier persona que considere haber sido víctima de una mala práctica médica puede acudir directamente a las oficinas de COESAMED NL para recibir asesoría y presentar su queja.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-