Clima Guadalajara HOY 5 de septiembre de 2025 | Pronóstico del tiempo
El clima en Guadalajara para este viernes 5 de septiembre: se esperan tormentas eléctricas y lluvias fuertes. Conoce el pronóstico extendido para la Zona Metropolitana.
El pronóstico del clima para el 5 de septiembre indica una jornada de tormentas eléctricas fuertes y lluvias persistentes en Guadalajara y su Área Metropolitana, especialmente con la cercanía de un ciclón tropical . A continuación te decimos cuál es el pronóstico para este viernes.
De antemano debes saber que conforme a los pronósticos del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (IAM), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y aplicaciones de clima como Google, debes considerar tomar precauciones ante posibles condiciones climáticas adversas.
- Te recomendamos Caos vial en la Minerva: obras de rehabilitación generan tráfico y provocan molestias en conductores de Guadalajara Comunidad

¿Cuál es el pronóstico del clima para Guadalajara y el Área Metropolitana?
Para la capital jalisciense y sus alrededores, se espera un día con tormentas eléctricas fuertes, especialmente durante la tarde, y un cielo que permanecerá mayormente nublado. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 26°C y una mínima de 17°C.
La probabilidad de precipitación será alta a lo largo del día, alcanzando un 40% durante la tarde y subiendo a un 50 por ciento por la noche.
La humedad se mantendrá elevada, llegando al 82 por ciento. Además, se prevé un viento moderado de 8 km/h proveniente del suroeste.
Ante estas condiciones, se recomienda llevar paraguas y vestir ropa adecuada para la lluvia. El Índice UV será de 8, lo que indica una exposición solar considerable a pesar de la nubosidad y las lluvias.
El Instituto de Astronomía y Meteorología proporciona pronósticos diarios y datos actuales sobre el clima, incluyendo el radar meteorológico Doppler para la lluvia en la Universidad de Guadalajara (UdG).

¿Cómo estará el clima en Guadalajara los próximos 10 días?
De acuerdo con la aplicación del clima de Google, el panorama para los próximos 10 días en Guadalajara anticipa un periodo con alta probabilidad de precipitación, con los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre mostrando la mayor actividad de tormentas y lluvias.
Las temperaturas se mantendrán relativamente estables, con máximas entre 26°C y 27°C, y mínimas alrededor de los 17°C, descendiendo a 16°C hacia el final del periodo.
- Viernes 5 de septiembre: Tormenta con una máxima de 26°C y una mínima de 17°C.
- Sábado 6 de septiembre: Tormentas dispersas con una máxima de 27°C y una mínima de 17°C.
- Domingo 7 de septiembre: Tormenta con una máxima de 27°C y una mínima de 17°C.
- Lunes 8 de septiembre: Tormenta fuerte con una máxima de 27°C y una mínima de 17°C.
- Martes 9 de septiembre: Tormentas dispersas con una máxima de 27°C y una mínima de 17°C.
- Miércoles 10 de septiembre: Tormenta con una máxima de 26°C y una mínima de 17°C.
- Jueves 11 de septiembre: Lluvia ligera con una máxima de 26°C y una mínima de 16°C.
- Viernes 12 de septiembre: Mayormente nublado con una máxima de 26°C y una mínima de 16°C.
- Sábado 13 de septiembre: Parcialmente nublado con una máxima de 26°C y una mínima de 16°C.
En general, se espera un patrón de mañanas parcialmente nubladas y tardes y noches con alta probabilidad de precipitación, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, típico de la temporada de lluvias. Se reitera la importancia de mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas para evitar cualquier percance.
En cuanto al estado, la región del Pacífico Centro, que incluye a Jalisco, experimentará un cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
La onda tropical número 30, que avanzará lentamente por el occidente mexicano, también contribuirá a generar chubascos con lluvias fuertes en esta región.
Las temperaturas se presentarán frescas a templadas por la mañana y cálidas a calurosas por la tarde. El viento soplará de dirección variable de 10 a 20 km/h, y se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda consultar sus avisos para más información sobre los ciclones tropicales Kiko y Lorena en el Océano Pacífico.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-