¿Habrá clases el 1 de septiembre en Jalisco? Esto señala el calendario oficial de la SEP
En este mes de septiembre resalta el descanso del día 16; Día de la Independencia de México que históricamente ha sido una fecha festiva en el país.
La llegada de septiembre suele traer consigo una pregunta recurrente este año para estudiantes, padres y maestros: ¿habrá clases el 1 de septiembre? Esta duda, que ha persistido a lo largo de los años, se debe a que esta fecha históricamente estaba ligada al Informe de Gobierno presidencial.
El Informe de Gobierno presidencial es un evento que a menudo generaba incertidumbre sobre la continuidad de las actividades escolares. Sin embargo, este año la respuesta es clara.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Garantía para el patrimonio: el precio testamento se mantendrá por tiempo limitado en Jalisco Comunidad

¿Habrá clases en Jalisco este 1 de septiembre?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, el lunes 1 de septiembre sí habrá clases con total normalidad.
Esta disposición aplica para todos los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), así como para aquellos de educación media superior incorporados a la SEP, en Jalisco y en el resto de la República Mexicana.

¿Por qué la confusión?
Aunque el 1 de septiembre es una fecha de relevancia política en México —especialmente este año, que coincide con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum—, la SEP ha confirmado que este evento no afecta el inicio de las actividades escolares.
A diferencia de otros días festivos reconocidos oficialmente, como el 16 de septiembre (Día de la Independencia) o el tercer lunes de noviembre (Día de la Revolución Mexicana), el 1 de septiembre no figura en el calendario como un día de descanso obligatorio.
- Te recomendamos Es oficial. Adultos mayores podrán usar GRATIS el Tren Ligero en Guadalajara: te decimos cuándo Comunidad

Este ajuste en el inicio del ciclo escolar representa un cambio significativo, ya que rompe con la tradición de comenzar las clases en agosto. La decisión busca otorgar más días de vacaciones a maestros, personal administrativo y, por supuesto, a los alumnos; así como tiempo extra para preparar lo necesario en el regreso a clases.
En conclusión, la comunidad educativa en todo el país, incluyendo el estado de Jalisco, debe estar preparada para el inicio de clases el 1 de septiembre, una fecha que marca el comienzo del nuevo ciclo escolar.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-