user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 8ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 9º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Hay clases en Guanajuato el lunes 17 de noviembre?

Estudiantes y padres de familia se encuentran atentos a cualquier anuncio oficial que confirme si el próximo 17 de noviembre será declarado día inhábil.

México /

Cada año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) modifica el calendario escolar para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, una de las festividades cívicas más importantes del país.

Estudiantes y padres de familia se encuentran atentos a cualquier anuncio oficial que confirme si el próximo 17 de noviembre será declarado día inhábil, lo que daría paso a un deseado "mega puente" en todo el estado. AQUÍ en Telediario te contamos todos los detalles.

¿Hay clases el 17 de noviembre en Guanajuato?

Debido a que la conmemoración de la Revolución Mexicana cae en jueves, el día de descanso se trasladará al lunes 17 de noviembre, permitiendo un "puente" en el calendario escolar. Por lo tanto, no habrá clases en Guanajuato el 17 de noviembre, lo que significa que estudiantes y docentes podrán disfrutar de un fin de semana largo.

Este descanso adicional está alineado con el calendario oficial de la SEP, que establece fechas de asueto a nivel nacional para garantizar un equilibrio entre las actividades escolares y los días de descanso a lo largo del ciclo.

El mes de septiembre ha iniciado, y las celebraciones patrias ya se encuentran a la vuelta de la esquina. AQUÍ te decimos si el próximo lunes habrá clases.
Calendario Escolar de Guanajuato.

¿Por qué se conmemora el Día de la Revolución?

El Día de la Revolución Mexicana se conmemora el 20 de noviembre para recordar el inicio de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México: la Revolución Mexicana, que comenzó en 1910. 

Este conflicto armado se originó como un levantamiento en contra del entonces presidente Porfirio Díaz, quien había permanecido en el poder por más de 30 años, promoviendo un gobierno autoritario y perpetuando la desigualdad y pobreza en la mayoría de la población.

La revolución fue impulsada por Francisco I. Madero, quien proclamó el Plan de San Luis en octubre de 1910, llamando al levantamiento armado para el 20 de noviembre de ese año.

Con el lema "Sufragio efectivo, no reelección", Madero buscaba la democratización de México y la destitución de Díaz. Este movimiento inspiró a diversos líderes y figuras como Emiliano Zapata, Pancho Villa y Venustiano Carranza, quienes, aunque tenían visiones distintas, se unieron en la lucha para transformar el país.

A partir de estos eventos, México avanzó hacia importantes reformas sociales y políticas, que sentaron las bases para su posterior desarrollo.

Vacaciones y puentes en el calendario escolar SEG 2025-2026

El calendario escolar de la SEG marca dos periodos vacacionales; las primeras serán las vacaciones de invierno, que tendrán inicio el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluirán el 6 de enero de 2026, regresando a clases el miércoles 7 de enero.

El segundo periodo vacacional es el de Semana Santa, el cual iniciará el 30 de marzo y concluirá el 10 de abril. Por ello, el regreso a clases será el día lunes 13 de abril.

Los días que no habrá clases por ser día feriado serán:

  • Martes 16 de septiembre de 2025- Conmemoración de la Independencia
  • Lunes 17 de noviembre de 2025- Conmemoración de la Revolución Mexicana
  • Jueves 25 de diciembre de 2025- Navidad
  • Jueves 1 de enero de 2026- Año nuevo
  • Lunes 2 de febrero de 2026- Conmemoración de la Constitución Política de 1917
  • Lunes 16 de marzo de 2026- Natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 1 de mayo de 2026- Día del Trabajo
  • Lunes 4 de mayo- Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • Viernes 15 de mayo de 2026- Día del Maestro.
Majo Muñoz
  • Majo Muñoz
  • ana.munoz@milenio.com
  • Editora web en Telediario Bajío y Milenio León. Egresada de la Licenciatura en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato. Redactora de noticias locales, espectáculos y tendencias.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS