Dan mantenimiento a ciclovías en Guadalajara tras denuncias ciudadanas
En las ciclovías ya se formaban charcos de agua, escombros y vegetación.
Tras varios reportes ciudadanos sobre el deterioro y mal estado de diversas ciclovías en la ciudad, el ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad, emprendió acciones de mantenimiento en distintos tramos de la infraestructura ciclista de la capital tapatía.
La intervención se realizó luego de que TELEDIARIO documentara las quejas sobre falta de limpieza, acumulación de escombro y deficiente señalización en los carriles exclusivos para vehículos no motorizados. En respuesta, el gobierno municipal desplegó cuadrillas de trabajo en distintos puntos de la ciudad, con personal operando tanto en turnos matutinos como nocturnos.
- Te recomendamos Ciclistas de Guadalajara señalan que usuarios del transporte público invaden la ciclovía Comunidad

En total, participaron más de 30 trabajadores encargados de realizar labores como limpieza general, retiro de charcos, eliminación de escombros, poda menor de vegetación y la renovación de señalamientos, en especial los que corresponden a la señalización horizontal del cuadro ciclista. Estas tareas se enfocaron en 20 carriles pertenecientes a la red de ciclovías de la ciudad.
Entre los puntos intervenidos se encuentran Javier Mina, Emilio Castelar, Paseo Alcalde, Revolución, López, Cotilla, La Paz, Federalismo, Malecón y Arcos, tramos que registraban un mayor deterioro y representaban riesgos para los ciclistas, especialmente durante los horarios nocturnos o en condiciones de lluvia.

Gobierno de Guadalajara busca garantizar una movilidad más segura
El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Verónica Delgadillo, reiteró con estas acciones su compromiso por garantizar una movilidad más segura, incluyente y sostenible para todos los ciudadanos.
- Te recomendamos Así fue inaugurada la glorieta Monraz en Guadalajara con áreas verdes y una ciclovía Comunidad

A través de este mantenimiento, se busca mejorar la experiencia de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, así como también incentivar su uso en condiciones más adecuadas, promoviendo así una cultura vial más equilibrada y responsable.
Este tipo de intervenciones, aunque rutinarias, cobran relevancia al considerar el creciente número de usuarios de bicicletas en la ciudad y la necesidad de infraestructura adecuada que les permita desplazarse con seguridad. Además, los reportes ciudadanos y la visibilización en medios jugaron un papel clave para que la autoridad actuara con prontitud.
La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad adelantó que este tipo de labores continuarán de forma periódica y atenderán otros puntos de la red ciclista metropolitana, con el objetivo de mantener en buen estado los más de 20 carriles exclusivos que actualmente tiene el municipio de Guadalajara.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-