Exquisito. Chile en nogada orgánico: tradición y sabor en el corazón de Calpan
La familia García Hernández ofrece a los visitantes una experiencia única en el Parque Ecoturístico Teaaciztli durante la temporada del chile en nogada.
El municipio de Calpan es reconocido mundialmente por cultivar los ingredientes tradicionales del chile en nogada. Entre sus bosques, la familia García Hernández lleva años elaborando este platillo emblemático de Puebla desde cero, utilizando productos frescos que realzan su sabor único.
TELEDIARIO visitó el Parque Ecoturístico Teaaciztli, donde la familia prepara este manjar. Al llegar, Epifanio, el patriarca, recibe a los visitantes con una introducción al lugar. Mientras él se encarga de cosechar las frutas, su esposa Irma y sus hijos Alan y Alondra transforman esos ingredientes en un platillo exquisito.
- Te recomendamos Atención. Chiles en Nogada AUMENTARÁN de precio este 2025; esta es la razón Economía

El proceso inicia con Alan y Alondra pelando y cortando las frutas, mientras Irma prepara el guiso en una estufa de leña que ellos mismos hicieron, lo que aporta un sabor distintivo al chile. La cocción de pera, manzana, durazno y plátano marca el inicio oficial de la preparación.
Irma relata que esta iniciativa surgió durante la pandemia, al notar la alta demanda de chiles en nogada entre los turistas que visitan Calpan. Decidieron unirse a la tradición y, al mismo tiempo, promocionar su parque ecoturístico.
Mientras el relleno se cocina, Alondra se ocupa de tatemar los chiles, dándoles vuelta constantemente para evitar que se quemen. Paralelamente, Irma y Alan separan claras y yemas para el capeado, una técnica esencial en su receta.
La familia también ofrece opciones veganas, sustituyendo la carne por leche de almendra y queso vegetal, siempre que se solicite con anticipación. Una vez rellenados y capeados, los chiles se fríen y se bañan con una nogada hecha en molcajete, a base de nuez, leche y queso.
- Te recomendamos No te lo pierdas. Lista completa y promociones de la Noche de Museos julio 2025 Puebla Comunidad

El plato final se decora con granada y perejil, ofreciendo una explosión de sabores donde cada ingrediente se distingue. A diferencia de otras versiones, el uso de productos recién cosechados hace de este chile en nogada una experiencia gastronómica inigualable.
Hoy, aunque existen múltiples interpretaciones del platillo, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, la familia García Hernández mantiene viva la esencia de esta joya culinaria poblana.
Si buscas una excelente opción en Puebla durante la temporada de chiles en nogada, este es el lugar que debes visitar en San Andrés Calpan.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-