user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Temblor HOY 20 de julio EN VIVO | Se registra sismo en San Pedro Pochutla, Oaxaca

El Sismológico Nacional reporta todos los sismos ocurridos en México.
Los puntos de reunión no deben de tener cables y objetos arriba de ellos | Cuartoscuro
  • CDMX /

    México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.

    Pronóstico del tiempo en CdMx para el 20 de julio 2025 Telediario
    arrow-circle-right

    Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 15:25

      ¿En cuáles estados tiembla más en México?

      En México, los estados con mayor frecuencia e intensidad de sismos son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Estos estados se encuentran ubicados en la costa del Pacífico y son más propensos a experimentar temblores debido a la interacción de las placas tectónicas.

      La sismicidad en estos estados se debe a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Rivera con las placas de Norteamérica y del Caribe, lo que genera una zona de alta actividad tectónica en el Pacífico mexicano.

      Aunque la Ciudad de México no se ubica en una zona de subducción directa, también es vulnerable a los sismos por su ubicación sobre un lecho lacustre.

    • 14:05

      ¿Por qué tiembla a diario en México?

      En México diariamente se registran sismos debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica, debido a la interacción de las placas tectónicas sobre las que se encuentra el país.

      México se encuentra sobre la Placa de Cocos, Placa del Pacífico, Placa de Rivera, Placa del Caribe y Placa Norteamericana.

      Los sismos son detectados por el Servicio Sismológico Nacional a través de la red de estaciones distribuidas en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 13:25

      Se registra sismo en San Pedro Pochutla, Oaxaca

      Un sismo de magnitud 4.1 se registró a 89 kilómetros al sur de San Pedro Pochutla, Oaxaca, a las 11:49:08 horas.

      El epicentro se localizó en la latitud 14.96 y longitud -96.28, con una profundidad de 11 kilómetros.

    • 12:00

      Registran 28 sismos en México durante la madrugada

      El Servicio Sismológico Nacional informó en su reporte matutino un total de 28 temblores a lo largo de la República Mexicana durante las primeras horas de este domingo 20 de julio.

      De acuerdo con su registro, dos de los movimientos telúricos registrados presentaron una magnitud superior a 4.0; los cuales ocurrieron en las siguientes localidades:

      • Tonalá, Chiapas: 4.0
      • Cintalapa, Chiapas: 4.2
    • 10:00

      Se registra sismo en Tonalá, Chiapas

      Un sismo de magnitud 4.0 se registró a 138 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, a las 09:01:13 horas. 

      El epicentro se ubicó en la latitud 15.00 y longitud -94.40, con una profundidad de 16 kilómetros. Hasta el momento no se reportan afectaciones graves.

    • 08:20

      Se registra sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas

      Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 129 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas a las 07:02:49 horas. 

      El movimiento telúrico se localizó en la latitud 14.00 y longitud -91.18, con una profundidad de 5 kilómetros, sin que se reportaran daños mayores hasta el momento.

    • 07:10

      Se registra sismo en Cintalapa, Chiapas

      Un sismo de magnitud 4.2 se registró a 34 kilómetros al sureste de Cintalapa, Chiapas, el 20 de julio de 2025 a las 02:36:30 horas. 

      El epicentro se localizó en la latitud 16.44 y longitud -93.53, con una profundidad de 148 kilómetros.

  • LAS MÁS VISTAS