user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Lago de Chapala: defensa frente a la presa Solís y un respiro tras la sequía

Chapala se mantiene firme en la protección de su lago ante el acueducto de la presa Solís, mientras celebra una recuperación histórica de sus niveles de agua que revitaliza turismo y economía local.

Dalia Rojas Chapala, Jalisco /

El lago de Chapala, el cuerpo de agua más grande del país, vive un momento histórico. Tras años de sequías severas, el nivel de agua se ha recuperado hasta alcanzar aproximadamente el 75% de su capacidad, revitalizando la actividad turística y económica de la región.

Sin embargo, el municipio mantiene la alerta ante el proyecto del acueducto de la presa Solís, que podría afectar el suministro del lago.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, explicó que hasta ahora no se ha logrado un diálogo directo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), lo que genera incertidumbre sobre cómo se manejará el déficit de agua una vez que la presa deje de hacer desfogues hacia Chapala.

“Hemos tenido acercamientos con la autoridad regional, pero la información principal la tiene la Comisión Nacional. Necesitamos que nos expliquen claramente cómo se manejará el agua y cómo afectará al lago”, señaló Aguirre Curiel.

El alcalde reconoció que, aunque el plan hídrico nacional es positivo, es crucial considerar la importancia del lago para el Área Metropolitana de Guadalajara y el equilibrio ambiental de la región.

“Aplaudo que haya un plan de muchos años, pero sí debemos cuidar el valor del lago de Chapala, que es vital para la región”, apuntó.

Recuperación del lago impulsa turismo y economía local

Más allá de la preocupación por los proyectos de infraestructura, la buena noticia es que Chapala ha vuelto a llenarse de vida. Con un aumento significativo en el nivel del lago, la actividad turística crece de manera sostenida, con más visitantes durante toda la semana, no solo los fines de semana.

“El lago de Chapala no se veía así desde hace más de 15 años. El turismo ha aumentado hasta un 80%, y la economía local se reactiva de manera notable”, destacó el alcalde.“Este fin de semana contamos con más de 13 mil vehículos visitando la zona, y Chapala se ve tan activa como en Semana Santa”, agregó.

A pesar de los desbordamientos reportados en municipios cercanos como Jocotepec, Aguirre Curiel aseguró que Chapala cuenta con espacio suficiente para manejar el aumento del nivel del lago sin riesgo de inundaciones.

“Aquí en Chapala no hay peligro de desbordamientos. El lago puede seguir subiendo sin afectar a la población”, concluyó.

Chapala vive un momento crucial: por un lado, celebra la recuperación histórica de su lago, fuente vital de agua y motor económico de la región; por el otro, mantiene firme su defensa frente a proyectos que podrían comprometer este recurso. 

El llamado del alcalde Alejandro Aguirre Curiel es claro: la protección del lago debe ser prioridad en cualquier plan hídrico nacional, porque su cuidado no solo garantiza agua, sino también el bienestar y desarrollo de toda la ribera.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS